Conéctese con nosotros

Internacional

Trump considera suspender sanciones a Venezuela

Publicado

el

Trump considera suspender sanciones a Venezuela
Compartir

«A medida que estos países (Venezuela e Iran) luchan;  por responder a sus crisis de salud doméstica;  las sanciones de los Estados Unidos están obstaculizando el flujo libre;  de suministros médicos y humanitarios que se necesitan desesperadamente»;  señalan los Senadores demócratas  a Donald Trump y le piden suspender las sanciones;  situación que está siendo considerada por el presidente norteamericano.

Donald Trump en Congreso de EEUU

Estados Unidos debería suspender temporalmente las sanciones punitivas;  que ha impuesto a los líderes y las economías de Irán y Venezuela; así como reforzar la asistencia humanitaria para ayudar a ambos países a lidiar con el agravamiento de los brotes del coronavirus.



Lo argumentan 11 senadores demócratas en una carta dirigida al gobierno de Donald Trump;  en la cual advierten además que las sanciones «obstaculizan el flujo libre de suministros médicos» en la nación sudamericana, que también enfrenta los efectos de la pandemia por coronavirus COVID-19.

Senadores demócratas piden a Donald Trump suspender las sanciones contra Venezuela by Globovision Tele on Scribd

Las razones que exponen los Senadores

«A medida que estos países luchan por responder a sus crisis de salud doméstica, las sanciones de los Estados Unidos están obstaculizando el flujo libre de suministros médicos y humanitarios que se necesitan desesperadamente», escribieron los senadores en la carta, dirigida por el senador Chris Murphy (D-Conn.) , miembro del Comité Senatorial de Relaciones Exteriores, publica HuffPost.

«Si bien las deficiencias de estos gobiernos nacionales se deben en gran medida a su corrupción endémica, mala administración y comportamiento autoritario, las sanciones estadounidenses de amplia base han exacerbado la respuesta médica fallida», dice la carta.

«Los regímenes iraní y venezolano son adversarios estadounidenses, pero la buena gente de estas naciones no es nuestro enemigo», argumentan.

Impide la entrega de ayuda humanitaria

Los senadores pidieron al secretario de Estado Mike Pompeo y al secretario del Tesoro Steven Mnuchin que suspendan temporalmente las sanciones que pueden «impedir» la entrega de asistencia humanitaria en Venezuela e Irán durante 90 días.

Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin (AFP)

Indicaron además que la administración debería autorizar claramente la entrega de equipos médicos como kits de prueba para los países. Los senadores también señalaron que la administración estadounidense debería proporcionar «ayuda incondicional» a Irán y Venezuela, incluso si debe hacerse a través de un país u organización de terceros.



Trump considera suspender sanciones a Venezuela

La carta se sumó a los crecientes llamamientos al presidente Donald Trump para que alivie las sanciones que ha impuesto a Venezuela e Irán , el último de los cuales ahora tiene casi 30,000 casos confirmados y más de 2,000 muertes relacionadas con COVID-19.

Pero la administración se ha negado a dar marcha atrás, diciendo esta semana que no suspenderá ni limitará las sanciones contra Irán, incluso en medio de la grave crisis mundial que paradójicamente sitúa a esa nación como la que tiene el mayor número de contagiados.

ACN/AFP/diarios

No deje de leer:  Balacera en la Gran Caracas protagonizan bandas rivales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído