Internacional
Trump comparte una foto vestido de Papa hecha con IA

Donald Trump sigue actuando más como un adolescente alocado y sin filtros que como lo que es, el presidente de Estados Unidos. El magnate, en un nuevo y extravagante post en su cuenta de la red Truth Social, ha compartido una imagen suya vestido como un Papa.
La imagen del gobernante estadounidense está hecha con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) y lo presenta con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar dando una bendición, ya que tiene el brazo derecho inclinado a la altura del hombro y con el dedo índice levantado.
La imagen de Trump aparece mientras la Iglesia católica espera la celebración del Cónclave que elegirá al nuevo pontífice, el próximo miércoles, tras la muerte del papa Francisco el lunes 21 de abril, y dos días después de que el mandatario sugiriera que él sería una buena opción para ocupar el trono de San Pedro.
«Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran Papa. Nadie lo haría mejor que yo», dijo el mandatario el miércoles desde la Casa Blanca.
Vuelve a generar controversia
Con esta imagen, Trump vuelve a generar controversia, ya que en el funeral del Papa Francisco, el pasado sábado en El Vaticano, se saltó el protocolo al asistir vestido de azul y no de negro, como lo dicta la tradición en estos casos.
Trump también ha dicho que le gustaría que el arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Michael Dolan, uno de los prelados estadounidenses presentes en el cónclave, fuera el próximo papa.
«Debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa».
Estados Unidos tendrá a diez cardenales representados en el cónclave y Dolan ya estuvo presente en el de 2013, en el que fue elegido como nuevo papa el cardenal argentino Jorge Bergoglio.
Dolan recibió dos votos en 2013 y en este nuevo cónclave estará de nuevo presente hasta que el misterio del nuevo pontífice se resuelva con el humo blanco.
Otros de los cardenales estadounidenses mencionados son Raymond Burke, considerado uno de los favoritos en el ámbito más conservador, y Robert Prevost, nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica y un fluido hispanohablante.
Con información de: NT/EM
No deje de leer: Réplica de 6,1 en el extremo sur de Chile tras el terremoto de 7,5
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Estados Unidos formalizó levantamiento de sanciones a Siria

EEUU levantó sanciones a Siria. El Tesoro de Estados Unidos lo formalizó ayer viernes 23 de mayo, luego del anuncio del presidente Donald Trump durante su visita a Arabia Saudita la semana pasada.
«El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado están implementando autorizaciones para fomentar nuevas inversiones en Siria«, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
La medida formalizó una decisión anunciada por el presidente Donald Trump la semana pasada durante una gira por Oriente Medio, cuando anunció inesperadamente que levantaba las «brutales y paralizantes» sanciones de la era Bashar al Asad a Siria en respuesta a las demandas de Turquía y Arabia Saudita.
Siria debe «seguir trabajando para convertirse en un país estable y en paz, y esperamos que las medidas adoptadas hoy sitúen al país en la senda de un futuro brillante, próspero y estable», declaró Bessent.
También puede leer: Ataque con cuchillo en estación de tren de Hamburgo, Alemania, deja 17 heridos
EEUU levantó sanciones a Siria
El alivio de las sanciones se extiende al nuevo gobierno de Siria con la condición de que el país no proporcione refugio a organizaciones terroristas y garantice la seguridad de las minorías religiosas y étnicas, dijo el Tesoro.
El secretario de Estado, Marco Rubio, indicó que el levantamiento de las sanciones estadounidenses debería permitir «realizar inversiones que promuevan la estabilidad e impulsen los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Siria».
En particular, esto debería tener un impacto en «el suministro de electricidad, energía, agua y saneamiento, y permitirá una respuesta humanitaria más eficaz en toda Siria», según Washington.
Reconstrucción del país
«El presidente Trump está dando al gobierno sirio la oportunidad de promover la paz y la estabilidad, tanto internamente como en las relaciones de Siria con sus vecinos», añadió Rubio.
El Departamento de Estado emitió simultáneamente una exención que permite a los socios y aliados extranjeros participar en la reconstrucción de Siria, dando luz verde a las empresas para hacer negocios en el país.
La autorización abarca las nuevas inversiones en Siria, la prestación de servicios financieros y las transacciones con productos petrolíferos sirios.
También permite hacer negocios con el nuevo gobierno sirio y con ciertas entidades previamente bloqueadas.
Washington había impuesto amplias restricciones a las transacciones financieras con Siria durante los 14 años de guerra civil del país y dejó claro que utilizaría las sanciones para castigar a cualquiera que participara en la reconstrucción mientras Asad siguiera en el poder.
Tras una campaña liderada por los islamistas que derrocó a Asad el año pasado, el nuevo gobierno sirio ha intentado reconstruir las relaciones con los gobiernos occidentales y revertir las sanciones punitivas.
Gobierno celebró
El Gobierno sirio celebró este sábado 24 de mayo la decisión de Estados Unidos de formalizar el levantamiento de sanciones contra Siria, una medida que calificó de «un paso positivo en la dirección correcta».
El Ministerio de Exteriores sirio acogió «con satisfacción la decisión emitida por el Gobierno de los EE.UU. de levantar las sanciones impuestas a Siria y a su pueblo durante muchos años», según un comunicado del citado departamento. Se trata de «un paso positivo y en la dirección correcta para aliviar el sufrimiento humanitario y económico» en el país, añadió la nota.
Exteriores sirio insistió en que el Gobierno interino de Damasco «extiende su mano a todos aquellos que desean cooperar, desde el respeto mutuo y sin injerencias en sus asuntos internos», y que confía «en el diálogo y la diplomacia para construir relaciones equilibradas que satisfagan los intereses de los pueblos
ACN/MAS/AFP/Reuters
No deje de leer: Marco Rubio se reúne con opositores venezolanos tras la Operación Guacamaya
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos perdió ante Spartans y se empató la serie
-
Deportes19 horas ago
Vinotinto Sub-17 clasificó a la final de la Copa Oro en Argentina (+Video)
-
Nacional18 horas ago
Prohibida venta de bebidas alcohólicas hasta el lunes 26, por elecciones
-
Carabobo19 horas ago
0800 Bigote celebró su 2do aniversario al servicio del pueblo carabobeño