Conéctese con nosotros

Internacional

Covid-19: Trump rechaza advertencia del director de los CDC

Publicado

el

Covid-19: Trump rechaza advertencia del director de los CDC
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente norteamericano, Donald Trump, pidió al director de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Robert Redfield, que aclarara una información que emitió hace unos días, diciendo que una segunda ola del coronavirus (durante el próximo invierno), podría ser peor que la primera.

Robert Redfield, realizó sus comentarios acerca de la segunda ola del Covid-19 al Washington Post, durante la sesión informativa diaria del grupo de trabajo sobre coronavirus que; aunque no fue citado incorrectamente por el periódico, sintió la necesidad de aclarar sus comentarios.

«No dije que iba a ser peor, dije que sería más difícil», dijo Redfield. «El tema del que hablaba era que será más difícil ya que tendremos dos virus circulando al mismo tiempo», expresó el director de los CDC.



Trump versus el director de los CDC

Redfield dijo que quería instar a los estadounidenses a vacunarse contra la gripe estacional de la próxima temporada; para ayudar a minimizar la cantidad de infecciones de gripe, en caso de una recurrencia de COVID-19.

Trump argumentó rotundamente que el coronavirus no volvería en el otoño con la misma virulencia que tiene esta primavera; y dijo que a lo sumo serían «las brasas» del virus que el país tendrá que enfrentar cuando comience la próxima temporada de gripe.

Los comentarios de Redfield al Washington Post, y la posterior cobertura que recibieron de otros medios de comunicación, llevaron a Trump a arremeter contra los medios en un tuit temprano el miércoles; diciendo que el director de los CDC había sido «citado» y que Robert Redfield emitiría un declaración formal aclarando el asunto.

«Redfield fue citado textualmente en los medios de comunicación en su declaración sobre la temporada de otoño y el virus»; afirmó el presidente Trump durante la sesión informativa. «Estaba hablando de que la chimenea y el coronavirus se unían al mismo tiempo», agregó.

La aclaración de Redfield es similar a la realizada por el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, a principios de este mes; cuando dijo que las vidas podrían haberse salvado si los funcionarios estadounidenses hubieran actuado antes.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Productores agrícolas trancaron autopista en Guanare por la falta de combustible

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído