Conéctese con nosotros

Internacional

Covid-19: Trump rechaza advertencia del director de los CDC

Publicado

el

Covid-19: Trump rechaza advertencia del director de los CDC
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente norteamericano, Donald Trump, pidió al director de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Robert Redfield, que aclarara una información que emitió hace unos días, diciendo que una segunda ola del coronavirus (durante el próximo invierno), podría ser peor que la primera.

Robert Redfield, realizó sus comentarios acerca de la segunda ola del Covid-19 al Washington Post, durante la sesión informativa diaria del grupo de trabajo sobre coronavirus que; aunque no fue citado incorrectamente por el periódico, sintió la necesidad de aclarar sus comentarios.

«No dije que iba a ser peor, dije que sería más difícil», dijo Redfield. «El tema del que hablaba era que será más difícil ya que tendremos dos virus circulando al mismo tiempo», expresó el director de los CDC.



Trump versus el director de los CDC

Redfield dijo que quería instar a los estadounidenses a vacunarse contra la gripe estacional de la próxima temporada; para ayudar a minimizar la cantidad de infecciones de gripe, en caso de una recurrencia de COVID-19.

Trump argumentó rotundamente que el coronavirus no volvería en el otoño con la misma virulencia que tiene esta primavera; y dijo que a lo sumo serían «las brasas» del virus que el país tendrá que enfrentar cuando comience la próxima temporada de gripe.

Los comentarios de Redfield al Washington Post, y la posterior cobertura que recibieron de otros medios de comunicación, llevaron a Trump a arremeter contra los medios en un tuit temprano el miércoles; diciendo que el director de los CDC había sido «citado» y que Robert Redfield emitiría un declaración formal aclarando el asunto.

«Redfield fue citado textualmente en los medios de comunicación en su declaración sobre la temporada de otoño y el virus»; afirmó el presidente Trump durante la sesión informativa. «Estaba hablando de que la chimenea y el coronavirus se unían al mismo tiempo», agregó.

La aclaración de Redfield es similar a la realizada por el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, a principios de este mes; cuando dijo que las vidas podrían haberse salvado si los funcionarios estadounidenses hubieran actuado antes.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Productores agrícolas trancaron autopista en Guanare por la falta de combustible

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído