Deportes
Trotamundos regresó al triunfo antes sus parciales en Valencia

Trotamundos de Carabobo venció a Toros de Aragua 85-72, en el Fórum de Valencia, victoria que lo encarrila rumbo a la siguiente fase y rompe la racha de dos caídas, en la séptima semana de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).
El capitán del Expreso Azul, David Cubillán comandó la ofensiva con 15 puntos, en un juego donde dominaron los tres primeros cuartos y vivió de las rentas en el último, para llegar a 11 triunfos (11-8) para continuar en la tercera posición de la División Centro Occidental, detrás de Pioneros del Ávila (11-7) y el líder, único clasificado hasta ahora, Gaiteros del Zulia (18-1).
Los astados siguen en la quinta posición (9-12), detrás de Brillantes del Zulia (9-10), quintetos que en este momento estarían disputando el cuarto cupo para la siguiente ronda. Más atrás, casi sin vida están Frontinos del Táchira 5-13) y Llaneros de Guárico (3-15).
También puede leer: Real Madrid podría no jugar final de Copa del Rey y pone condiciones (+ video)
Trotamundos de Carabobo venció a Toros de Aragua
La escuadra valenciana se impuso en los tres primeros cuartos 18-17 y 19-14 para irse al largo descanso con ventaja de 37-31, pero lo avasalló en el tercero 29-15, aflojando en los últimos 10 minutos 27-19, pero el colchón fue suficiente para regresar a la senda del triunfo.
Los dirigidos por Néstor Salazar regresarán a la acción el próximo lunes 28 de abril, cuando visiten a Frontinos del Táchira, en el gimnasio Gimnasio Campeones Mundiales del 97, de San Cristóbal (7:00 pm) y repiten al siguiente día en el mismo escenario.
Por Trotamundos, a parte de los 15 puntos de Cubillán, aportaron en la ofensiva Dallas Morgan con 14; Fernando Fuenmayor 11 y Donta Smith 11.
Por Toros, Addison Spruill 17 y Rakim Brown 16.
Pioneros aprovechó «el mango bajito»
En la misma llave, Pioneros del Ávila acumuló su cuarto triunfo en fila, al doblegar al colero Llaneros de Guárico 84-77 en el Domo Olímpico de San Juan de Los Morros.
Con este resultado, mantiene el segundo puesto, gracias a otro gran noche del dominicano Anyeuri Castillo 21, escoltado por Timothy Bond Jr. 21; Jeffery Allen 14 y Eliezer Montaño 10.
Por Llaneros, Luis Colón 19; Yustin Llerena 13 y Yochuar Palacios 12.
Otros resultados
La División Centro Oriental también vio acción con tres partidos. Spartans Distrito Capital visitó a Gladiadores de Anzoátegui para vencer 85-78, que deja a los distritales en el segundo escaño (11-8, mientras que su rival sigue quinto (9-9).
Por Spartans, Steve Taylor Jr. cerró con doble-doble de 31 puntos y 12 rebotes; Yohanner Sifontes 16 y Erik Thomas 10.
Por Gladiadores, Feron Hunt 18; Durrell Summers 17; Gregory Vargas 13 y Malik Dime 13.
En el gimnasio «José Beracasa» del Parque Naciones Unidas, Cocodrilos de Caracas le dio una felpa a Piratas de La Guaira 90-62, un resultado que mantiene a los saurios en la cuarta casilla (10-9) y su rival es tercero (8-7).
Evert Bernal fue el máximo anotaron del Rojo con 18 puntos, Willie Reed 15; William Cherry 12; Luis Betancourt 11 y Isaac Banks con doble-doble de 11 y 10 rebotes.
Por Piratas, solo un jugador pasó los dos dígitos, el dominicano Juan Suero con 17.
Panteras de Miranda, que marcha último en la llave (5-11) dominó a Guaqueríes de Margarita 99-93 en el gimnasio “José Joaquín ‘Papá’ Carrillo“ de Parque Miranda.
Por Panteras, Elijah Minnie 36 cartones y Sydney Curry con doble-doble de 29 y 19 rebotes.
Por Guaiqueríes, que es sexto (7-9), destacaron Tyrone White 26; Erik Mccree con doble-doble de 23 y 13 capturas y José Ascanio 20.
ACN/MAS
No deje de leer: Entre dimes, diretes y aclaratoria Real Madrid jugará final de Copa del Rey
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Deportes
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)

El venezolano Eugenio Suárez histórico con cuatro jonrones en un juego y aún así Diamondbacks de Arizona perdió ante Bravos de Atlanta 8-7, en 10 entradas, en la jornada del sábado 26 de abril de las Grandes Ligas en el Chase Field de Phoenix.
Sin embargo, Bravos se llevó la última palabra en este juego, ya que Matt Olson anotó con un lanzamiento descontrolado en la décima entrada. Arizona se convirtió en el segundo equipo en perder un juego en el que un jugador conectó cuatro jonrones, uniéndose Atlanta en 1986, quienes perdieron en cotejo de cuatro vuelacercas de Bob Horner.
Un juego para la historia para el bolivarense de 33 años, al convertirse en el primer criollo en disparar cuatro vuelacercas en un juego en las Mayores, segundo latinoamericano y el decimonoveno jugador en la historia.
Suárez, quien aumentó su total de jonrones a 10, el mejor de las Grandes Ligas, con la actuación del sábado, se convirtió en el primer jugador con cuatro jonrones desde que otro toletero de los D-backs, J.D. Martínez, lo hiciera en septiembre de 2017.
También puede leer: Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)

El primer estacazo en la parte baja del segundo acto.
Eugenio Suárez histórico con cuatro jonrones
El cuarto jonrón de Suárez de la noche fue crucial porque empató el marcador a 7 en la baja de la novena y forzó entradas extras.
Dos entradas después, el nativo de Puerto Ordaz conectó otro jonrón de 411 pies al jardín central izquierdo con corredor en base para darle a Arizona una ventaja de 5-2.
Luego, en la sexta, disparó conectó un jonrón de 443 pies al jardín central, ampliando la ventaja de los Diamondbacks a 6-2. Es el tercer jugador en la historia de la franquicia con dos juegos de tres jonrones, uniéndose a Steve Finley y Luis González.
Con su tercer vuelacerca de la noche, Suárez aseguró su tercer juego de tres jonrones en su carrera, el último el 30 de julio de 2024 contra los Nacionales. los tres primeros bambinazos fueron ante el derecho Grant Holmes y el cuarto contra el cubano Raisel Iglesias.
El primer juego de tres jonrones de Suárez fue el 5 de septiembre de 2020, cuando jugaba para los Rojos.
Por Diadmonbaks, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-4, cuatro jonrones (10), cuatro anotadas, cinco impulsadas (20) y Gabriel Moreno de 4-1, anotada, dos producidas (5).

El segundo vuelacerca en la parte baja del cuarto episodio.
La selecta lista
Hasta esta noche el único otro pelotero nacido en América Latina con cuatro jonrones en un partido era el puertorriqueño Carlos Delgado, quien lo hizo el 25 de septiembre de 2003 con Azulejos de Toronto ante Rays de Tampa Bay.
Este fue el primer juego de cuatro jonrones en las Grandes Ligas desde J.D. Martínez –nacido en Miami. Florida- en 2017, también con Diamondbacks. Y Suárez se convirtió en el segundo tercera base con un juego de cuatro jonrones, uniéndose al exjugador de los Filis de Filadelfia, Mike Schmidt (17 de abril de 1976 contra Cachorros de Chicago).
Anteriormente, había tenido dos juegos de tres jonrones: el 30 de julio de 2024 con Diamondbacks y el 5 de septiembre de 2020 con Rojos de Cincinnati.
En la historia, solo seis jugadores han pegado cuatro jonrones en un partido para equipos de la Liga Americana: Lou Gehrig, Pat Seerey, Rocky Colavito, Mike Cameron, Delgado y Josh Hamilton.
En la Liga Nacional ahora son 13: Bobby Lowe, Ed Delahanty, Chuck Klein, Gil Hodges, Joe Adcock, Willie Mays, Schmidt, Horner, Mark Whitten, Shawn Green, Scooter Gennett, J.D. Martínez y Eugenio Suárez.

El tercero de la noche en el sexto inning.
A saber
- Diamondbacks es el cuarto equipo con al menos dos jugadores con 4 jonrones en un partido, después de Filis (3), Bravos (2) y Dodgers de Los Ángeles (2).
- De los 19 imparables de Suárez en esta campaña, 10 se han ido para la calle.
- Con sus cuatro bambinazos, el bolivarense acumula 286 jonrones de por vida en MLB, para ponerse a tres del cuarto lugar que ocupa Bob Abreu (288), entre los criollos y a nueve para superar a Magglio Ordónez (294),
- Con 16 bambinazos, Suarez se convertiría en el tercer venezolano con 300 o más vuelacercas donde solo están Andrés Galarraga (399) y el líder Miguel Cabrera (511).
- Eugenio Suárez histórico. El tercera base de Arizona superó a Miguel Cabrera, Víctor Martínez y Carlos González con más juegos de tres jonrones. Los tres lo hicieron en dos encuentros.
- Es apenas el segundo jugador que logra cuatro jonrones en un mismo encuentro y su equipo pierde. El otro en ese lista es Bob Horner, quien perdió con Bravos de Atlanta ante Expos de Montreal 11-8 en la temporada de 1986.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)
-
Internacional17 horas ago
Funeral del papa Francisco, lleno de simbolismos ya reposa en iglesia de Santa María la Mayor (+ galería y videos)
-
Economía19 horas ago
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo
-
Política23 horas ago
Rafael Lacava juramentó comandó de campaña para elecciones del 25-M