Conéctese con nosotros

Internacional

Trinidad y Tobago aplicará ley a venezolanos ilegales

Publicado

el

Ley a los venezolanos ilegales en Trinidad y Tobago
Compartir

El ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Fitzgerald Hinds, reafirmó que su país aplicará la ley a los venezolanos ilegales en este territorio, ya que hace tiempo que concluyó el proceso de registro para trabajar y vivir para quienes llegaron ilegalmente. 

Hinds señaló en rueda de prensa difundida este domingo, en la que se abordaron las denuncias de padres venezolanos sobre los obstáculos de sus hijos para acceder al sistema educativo local; que, una vez finalizado el proceso de regularización, los venezolanos deberán someterse a la ley.

El funcionario aseguró que su gobierno no tiene planes especiales para los inmigrantes venezolanos; además de cumplir con la normativa vigente.

Los venezolanos han estado acudiendo en masa a Trinidad y Tobago; en los últimos meses, coincidiendo con la inestabilidad política y social en el país.

Ley a los venezolanos ilegales en Trinidad y Tobago

Las autoridades de Trinidad y Tobago repatriaron a más de 650 venezolanos al país en julio por encontrarse en situación irregular.

En mayo de 2019, cerca de 16.500 ciudadanos venezolanos cumplieron con un proceso de registro impuesto por el gobierno para quienes ingresaron fuera de los canales legales; lo que les permitió trabajar y vivir legalmente en Trinidad y Tobago.

“Ofrecimos el registro a venezolanos y otros nacionales de otros países que estuvieron aquí en 2018”, recordó.

Sostuvo que quienes no aprovecharon la oportunidad o llegaron más tarde al país; estaban “fuera de esa protección” y serán tratados como lo establece la ley.

“La política es clara, las personas que están aquí legalmente no tendrán problemas, pero las que no lo están acatarán las leyes migratorias”; dijo el ministro.

En respuesta a la denuncia de que a ninguno de los niños venezolanos en edad escolar registrados se les permitió inscribirse en el sistema educativo local; Hinds dijo que estaba al tanto del asunto.

Cuando se le preguntó si los niños necesitarían autorización de su agencia para ingresar al sistema escolar; respondió que cualquier cosa que el Ministerio de Seguridad Nacional pueda hacer de acuerdo con la política del gobierno lo hará.

En 2019, el gobierno solicitó a la Asociación de Juntas Educativas que preparara a los niños venezolanos en edad escolar para ingresar al sistema local.

Desde entonces, al menos 100 niños han cumplido con los criterios establecidos por el gobierno; y estaban preparados para ingresar a las escuelas primarias.

Pero el proceso está paralizado a la espera de la aprobación del Ministerio de Seguridad Nacional; para otorgarles permisos de acceso a las escuelas.

La presidenta de la Asociación de Juntas Educativas, Sharon Mangroo; confirmó que hasta la semana pasada no se había dado el visto bueno a ningún niño venezolano para ingresar al sistema educativo local.

ACN/Cactus 24

No dejes de leer: Aumentan a 14 los fallecidos tras avalancha de ceniza del volcán Semeru

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído