Conéctese con nosotros

Carabobo

Habitantes de Trincheras continúan sin servicio de atención médica

Publicado

el

trincheras sin atención médica- acn
Foto: Adán Hernández/El Pitazo.
Compartir

Habitantes de la población Trincheras perteneciente al municipio Naguanagua, recorren largas distancias de por lo menos 20 km, porque siguen sin el servicio de atención médica.

De acuerdo al diario El Carabobeño, desde hace más de tres años, las casi seis mil personas que residen en la zona; deben enfrentarse a no contar con ningún centro asistencial cercano a la parte residencial y eso los ha afectado en materia de salud.

Según lo reseñado por el medio carabobeño, algunos parten de sus hogares en Trincheras para llegar al Hospital Universitario Ángel Larralde (HUAL); el cual se encuentra a 9,5 kilómetros para que los ayuden a aliviar alguna dolencia.

Sin embargo, terminan devolviénsose al no conseguir la manera de llegar, en su mayoría quienes no cuentan con un vehículo o el dinero para pagar un taxi que los lleve y regrese.

Mientras, los que poseen vehículo en buen estado y con combustible, deciden ir con su familiar enfermo al Hospital Dr. Alfonso Prince Lara de Puerto Cabello; es decir a casi 20 kilómetros de distancia.

Trincheras sin atención médica

Las situaciones descritas arriba son las menos difíciles, puesto que hay otros vecinos a los que les toca peor. En ese caso, «hay madres que han parido en sus casas, en los patios, en camino al hospital luego de horas buscando una cola; hasta un bebé murió en 2018 porque no hubo manera de que recibiera atención médica oportuna después de nacer”, así contó, Sandra Miranda del  sector La Unión.

Como sucede en casi todo los sectores, en las noches es que se complica éste tema, puesto que gran parte de las emergencias suceden a esas horas oscuras.

“Siempre es en las horas más críticas y no podemos trasladarnos porque no tenemos ambulancias y la mayoría no tiene carro, más el tema de la gasolina; y el transporte es difícil para salir, en una emergencia hay que enfrentarse a la muerte”, afirmó Miranda.

Por su parte, el miliciano y residente del sector Las Clavellinas, Jairo Hurtado instó a que es necesario; para Trincheras donde siguen sin atención médica, un Centro de Diagnóstico Integral ((CDI) en funcionamiento.

“Se han presentado muchas emergencias, personas enfermas que han tenido que ser trasladadas a hospitales lejos y no hay carro; se devuelven a sus casas con el mismo dolor, enfermedad, y con falta de atención médica. La población de Trincheras necesita que el CDI sea abierto, que nos tomen en cuenta”, reclamó el hombre.

Ambulatorio y CDI cerrado

Es de recordar, que no es la primera vez que los habitantes de ese sector se quejan por lo mismo, puesto que siguen reclamando que el ambulatorio y el CDI fueron cerrados; debido «a la desidia gubernamental».

Ante esta realidad, que pone en peligro la vida de las personas que allí habitan, varios vecinos aseguraron que han llevado cartas y comunicados a diversidad de entes; pero hasta el momento no han tenido ningún tipo de respuesta positiva para recuperar lo que tenían hasta el 2017.

“En la gobernación ni en Insalud nos dicen algo y al alcalde prácticamente no lo conocemos”, afirmó Miranda desde Trincheras donde todavía están sin el servicio de atención médico.

Con información: ACN/El Carabobeño/Dayrí Blanco/Foto: Cortesía/Adán Hernández

Lee también: Desde Trincheras ofrecen el mejor talento culinario al turista

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Publicado

el

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias
Colegas de los medios de comunicación recibieron sus reconocimientos. (Foto: cortesía Pedro Pinilla).
Compartir

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.

El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.

También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

Doctor Carlos Ruiz Pinto.

Los programas fundamentales

El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.

Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.

El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.

Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Entrega de reconocimientos

Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.

Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.

También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Carlos Ruiz Pinto

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído