Conéctese con nosotros

Nacional

Tres niños venezolanos con sida en frontera con Brasil

Publicado

el

Sida, Brasil -acn
Desde ese tramo fronterizo un total de 750 migrantes venezolanos llegan a Brasil.
Compartir

Tres menores entre 8 y 12 años de edad que se encontraban en la frontera con Brasil; le diagnosticaron sida. Hasta el momento se desconoce cómo contrajeron el Virus de Inmunodeficiencia Humana, VIH. En el Delta del Orinoco existe una epidemia.

La información la confirmó la presidente de la Subcomisión de Niños, Niñas y Adolescentes de la Asamblea Nacional, Melva Paredes.

“No nos han revelado los nombres. Hay una epidemia de VIH en el Delta del Orinoco. No sabemos cómo se contagiaron. Tal vez haya sido por contacto sexual o por la sangre”, aseguró la parlamentaria.

El sida no es la única enfermedad que padecen en esa zona, Paredes precisó que hay sarampión, paludismo y desnutrición. También denunció a El Nacional que no hay control médico para embarazadas prematuras.

Diputada alertó sobre el sida en frontera con Brasil

Esta información la recabó la diputada durante una visita que realizó a la región, acompañada por especialistas en la materia. También acudió Karin Salanova, vicepresidente de la Comisión Permanente de Familia.

Desde ese tramo fronterizo un total de 750 migrantes venezolanos llegan a Brasil. La mayoría de ellos ingresan en condición empobrecidas. Las condiciones de vida son críticas para quienes cruzan hacia el país vecino. No tienen un techo donde acobijarse y por eso duermen en la intemperie, y también cocinan en las calles.

Para las disputadas la situación es preocupante debido a que hay migrantes adolescentes que emprenden el viaje sin padres ni representantes; como también hay otro grupo de adultos que dejan a sus hijos en Venezuela.

Un equipo de ayuda humanitaria liderada por comisiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es el organismo de las Naciones Unidas (Acnur) se ocupan en atender a este éxodo.

ACN

No deje de leer: Más de 8 millones de venezolanos comieron menos en 2017

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído