Conéctese con nosotros

Economía

Solo en julio cerraron tres grandes empresas en Carabobo

Publicado

el

tres grandes empresas que cerraron- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La crisis económica y social que vive el país, generó que solo en el mes de julio; tres grandes empresas hayan cerrado sus puertas en Carabobo.

En este sentido, el presidente de la Cámara que agrupa este gremio, Luis Alberto Hernández; indicó que la situación de la industria en Carabobo es crítica.

Detalló, que entre las tres grandes empresas que cerraron se pueden mencionar, la 3M, Thermal Ceramics de Venezuela y Resimon.

Tres grandes empresas cerraron

Las tres grandes empresas que cerraron el mes pasado; son importantes para mantener ciertas áreas productiva en medio de la situación país.

La primera, se dedica a investigar, desarrollar, manufacturar y comercializar tecnologías diversificadas; ofreciendo productos y servicios en diversas áreas tales como; equipamiento industrial y productos varios a pilas.

La segunda, ofrecía en Venezuela ladrillos aislantes, manta de fibras cerámicas y placas de fibra cerámica, entre otros productos.

Por su parte, la última que bajó su santamaría fue Resimon; líder en la fabricación de resinas sintéticas y Formaldehido.

Esta planta, comenzó sus operaciones en el año 1965 para satisfacer las necesidades y respaldar el crecimiento de múltiples sectores industriales; entre ellos el de pinturas y tintas, abrasivos, adhesivos, agroquímicos, cauchos y gomas; además el de frenos, fundiciones, madera, plásticos reforzados, refractarios y más.

Incluso, cuenta con la certificación ISO 9001 desde el año 1998.

Más de 360 trabajadores quedaron sin empleo

Como consecuencia del cierre de estas tres grandes empresas, el empresario señaló; que más de 360 trabajadores quedaron sin empleo, pero este número no incluye al personal indirecto.

Además de eso recordó, que las plantas que siguen operativas están laborando a un 25% de su capacidad instalada; y no existe demanda para lo que están produciendo.

Esta situación, ha ocasionado que los costos fijos no puedan distribuirse; en incrementar la manufactura de las industrias.

Más incertidumbre más cierre de empresas

El representante de la cámara explicó, que mientras más tiempo pase en definir esta situación de incertidumbre; habrá aún más cierre de empresas.

Manifestó también, que «el gobierno está creando una competencia desleal; al permitir que importadores traigan productos sin pagar impuestos ni aranceles. Por esos sus precios son menores».

Asimismo recordó, que la ventaja que poseían ante los empresarios en Venezuela; era que se contaban con materia de prima nacional.

ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía

No dejes de leer: Desmantelan en Colombia red de contrabando de medicinas de Venezuela y Ecuador(Opens in a new browser tab)

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído