Internacional
Premio Nobel de Física| Tres científicos galardonados por investigación sobre electrones

El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, tres científicos que investigaron los métodos experimentales en la generación de pulsos de luz ultracortos, con una duración de attosegundos, informó este martes la Real Academia de las Ciencias Sueca.
Estos pulsos de luz revolucionarios han abierto la puerta al estudio de la dinámica de los electrones en la materia de una manera sin precedentes.
Agostini, nacido en Francia en 1968, es profesor de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU); Krausz nació en Hungría en 1962 y ejerce en el en Instituto Max Planck de Alemania.
Por su parte, L’Huilllier nació en Francia en 1958 e investiga en la Universidad de Lund (Suecia).
De acuerdo a la Real Academia de las Ciencias Suecas, los tres científicos han demostrado una destreza excepcional en la creación de pulsos de luz extremadamente breves; que permiten medir y observar los rápidos procesos en los que los electrones se mueven y cambian de energía dentro de átomos y moléculas.
BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 #NobelPrize in Physics to Pierre Agostini, Ferenc Krausz and Anne L’Huillier “for experimental methods that generate attosecond pulses of light for the study of electron dynamics in matter.” pic.twitter.com/6sPjl1FFzv— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 3, 2023
Tres científicos reciben el Premio Nobel de Física 2023
Así mismo, destacó las amplias aplicaciones potenciales de estos métodos en los campos de la electrónica y la medicina.
Estos pulsos de attosegundos también ofrecen nuevas posibilidades en el diagnóstico médico; al permitir la identificación de diferentes moléculas de manera precisa y rápida.
En palabras de la academia sueca, “Los movimientos de los electrones en átomos y moléculas son tan rápidos que se miden en attosegundos. Un attosegundo es a un segundo como un segundo a la edad del universo”.
Vale mencionar que esta tecnología innovadora ha brindado a la humanidad nuevas herramientas; para explorar el mundo subatómico y ha permitido investigar procesos que antes eran imposibles de seguir.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Más de 250 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.
Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.
La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar
Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».
«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.
La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.
No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»