Internacional
¡Once tenían coronavirus! Trece muertos en fiesta clandestina de Perú

Al menos trece muertos en fiesta clandestina en Lima, Perú y otras seis resultaron heridas, a la llegada de la Policía Nacional del Perú (PNP), que detuvo a veintidós personas, informó en la madrugada de este domingo el Ministerio del Interior.
Las muertes se produjeron en la noche del sábado cuando gran parte de los alrededor de 120 asistentes a esta fiesta se atropellaron los unos a los otros y quedaron atrapados y aplastados entre la puerta de ingreso al local y una escalera.
El Ministerio del Interior aclaró en un comunicado que la Policía no utilizó en ningún momento armas o gases lacrimógenos para desalojar el local donde se celebraba la fiesta; como afirmaron vecinos de la zona a medios locales.
Trece muertos en fiesta clandestina en Lima
Según los reportes, once de los trece fallecidos por asfixia en una avalancha humana estaban contagiados con COVID-19.
Además, quince de los veintidós detenidos por la Policía en el mismo lugar también están infectados; según las pruebas que pasaron ayer.
Los casos detectados en las víctimas mortales fueron informados por la Fiscalía; que no precisó quiénes de las doce mujeres y un hombre fallecidos por estaban contagiados. A todos ellos se les practicará la autopsia este lunes.
De los detenidos, quince dieron positivo; según informó a medios locales el director de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Norte, Claudio Ramírez.

Foto: EFE
Arrestados y aislados
Ahora estos arrestados deberán ser puestos en cuarentena en la Villa Panamericana; el complejo de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 convertido desde abril en el mayor centro de aislamiento para casos de la COVID-19 en Perú.
«Ahora mismo pueden contagiar a otras personas. Es peligroso que estén sueltos o con otras personas en un mismo calabozo», precisó Ramírez.
Practicarán PCR a los agentes
En tres días también se practicarán pruebas moleculares (PCR) a todos los policías que participaron en el operativo; cuya llegada al local provocó la estampida de los asistentes a las fiesta, que quedaron atrapados y aplastados en la angosta escalera que llevaba a la salida.
El ministro del Interior, Jorge Montoya; negó este domingo que los policías que participaron en el operativo policial cerraran la puerta para evitar que se escaparan los asistentes sin ser detenidos.
En ese sentido, recordó que tres policías resultaron heridos al quedar también atrapados con el resto de personas.
Asimismo, reiteró que la policía no lanzó gases lacrimógenos dentro del local ni tampoco usó armamentos que provocara la estampida de la gente; como varios testigos y vecinos de la zona afirmaron a medios locales.
Versión policial
Montoya detalló que la avalancha se produjo cuando los policías organizaban la salida primero de las mujeres; «pero en ese momento quisieron salir los hombres y es ahí cuando se produce la estampida y se aplastan unos a otros».
En esta fiesta clandestina participaban alrededor de 120 jóvenes en una discoteca llamada Thomas Restobar; del distrito limeño de Los Olivos, cuyo único acceso era una estrecha puerta que abría de afuera hacia dentro y una empinada escalera.

La puerta de entrada y salida donde se realizaba la fiesta. (Foto: EFE)
Vizcarra pidió máximo castigo
Por su parte, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, exigió desde la ciudad sureña de Arequipa el máximo castigo a los responsables de organizar esa fiesta porque «todo el trabajo que hacemos para combatir al virus se va por la borda si tenemos gente que actúa de esa manera».
Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, consideró que los organizadores de la fiesta y los dueños del local deben ser acusados de homicidio porque «las puertas de esas discotecas nunca debieron ser abiertas».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Con economías de rebusque discuten sobre misiles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año