Carabobo
Transportistas aumentaron hasta Bs. 200 mil el pasaje para salir de Negro Primero

Los habitantes de la parroquia agraria de Negro Primero amanecieron este lunes con un nueva tarifa de pasaje. Del Sector Los Naranjos hacia el Central Tacarigua, municipio Carlos Arvelo deberán cancelar 150 mil bolívares.
La denuncia la formuló Margarita Farfán, vocera de la mesa técnica de transporte del consejo comunal de Los Naranjos. Hasta ayer domingo los jeeps cobraban 80 bolívares de lunes a viernes y Bs. 100 los fines de semana.
Pero este lunes, los transportistas acordaron incrementar la tarifa. Quedó establecida de la siguiente forma: Bs. 150 durante los fines de semana y los sábados y domingos 200 mil bolívares.
De acuerdo con la entrevistadas, los conductores no se rigen a ninguna normativa de la Alcaldía porque los vehículos son de su propiedad. Sin embargo, la dirigente vecinal aseguró que ya han acudido a la Alcaldía de Valencia recientemente por el aumento continuo del pasaje que han hecho en el pasado reciente; hasta el momento no han recibido respuestas satisfactorias.
Farfán aseguró que tampoco forman parte de una cooperativa, miembros del consejo comunal ya han conversado con ellos para que formen parte del censo nacional de transporte que inicia el 3 de agosto; pero según la denunciante, se niegan a hacerlo.
Rápido aumento de pasaje en Parroquia Negro Primero
La entrevistada aseguró que de un tiempo para acá han aumentado considerablemente el pasaje, recordó que hace un mes cobraban 50 bolívares.
Ante esta situación, habitantes de Negro Primero han quedado poco a poco aislados; pues vecinos de Los Naranjos han renunciado a sus empleos porque no tienen el efectivo para cancelar el servicio de transporte. Farfán explicó que la deserción escolar también aumentó porque padres y representantes de los niños no tienen el papel moneda suficiente.
En el caso de Margarita Farfán, interrumpió su chequeo médico porque no tiene para pagar. La representante vecinal padece de gastritis y la tensión alta. Se ve obligada a salir de Los Naranjos porque en el servicio médico de su zona no cuentan con insumos.
Los Naranjos no es el único asentamiento que se ve afectado, también los habitantes Agua Honda, Lagunita, Barrancone, El Zancudo, entre otras.
Ana Ramos/ACN
No deje de leer: En la cancha de Los Guayos llueve más adentro que afuera
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo