Economía
Banca privada se prepara para las transferencias inmediatas entre bancos

Pronto las entidades financieras del país estarán ofreciendo el nuevo servicio de transferencias inmediatas entre bancos diferentes. De este modo, los clientes podrán enviar y recibir su dinero sin ningún tipo de demora y casi de forma inmediata.
Gracias a esta nueva opción, las transferencias interbancarias no tendrán que esperar un lapso entre 12 y 24 horas como sucede en la actualidad.
Transferencias inmediatas entre bancos
El primer banco que anunció la implementación de este servicio fue Banesco. En su página web ya aparece la opción “Operaciones inmediatas a otros bancos”. En la misma puede leerse que dicha modalidad estará disponible pronto.
Otra entidad que ahora ofrece este servicio es el banco Mercantil. En su portal se puede seleccionar si se desea realizar la transferencia a otro banco bajo la modalidad de “inmediata” o “diferida”.
Hasta los momentos, la banca está a la espera de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y el Banco Central de Venezuela (BCV) ya que no han anunciado qué porcentaje de comisión se cobrará por este servicio. Tampoco se ha informado sobre el monto máximo por cada transacción.
Recordemos también que, mediante las transferencias ordinarias, el usuario podría esperar hasta 72 horas para que se haga efectivo el dinero, si este se envía los días viernes, durante el fin de semana o en caso de que coincida con un feriado nacional o con un lunes bancario. Esto no sucedería con las transferencias inmediatas.
Hasta ahora la única opción para realizar transferencias inmediatas es el servicio de Pago Móvil. No obstante, mediante esta modalidad no se pueden realizar grandes pagos en bolívares. Además, se suele cancelar un monto por comisión de 0,3% para personas y de 0,5% para comercios (un porcentaje superior al de las transferencias interbancarias ordinarias).
ACN/ Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Wells Fargo actualizó las condiciones para uso de Zelle
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de bpd en 2024, prevé Maduro

Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de barriles en 2024, prevé el presidente Nicolás Maduro, quien llamó este jueves 21 de septiembre a trabajar para que alcance el millón de barriles por día (bpd) en lo que resta de 2023.
“Este año (…) tenemos que llegar a un millón de barriles, (…) estoy seguro de que el próximo año ya comenzaremos a remontar los dos millones de barriles de petróleo y, con eso, iremos generando los recursos para apalancar aún más la economía nacional”, dijo en un acto con representantes de sectores productivos, tanto públicos como privados.
El jefe de Estado afirmó que el crecimiento del bombeo de crudo, de un 12 % de enero a agosto de este año, se ha dado “con esfuerzo propio”, y aseguró que el país ha recuperado “todas las refinerías”, aunque “todavía se puede crecer más en la producción de productos refinados”.
Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de barriles en 2024
Según el más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción venezolana cerró agosto en 820.000 bpd, un aumento de 88.000 bpd respecto a enero, cuando llegó a los 732.000 bpd.
Expertos consultados recientemente por EFE atribuyen el incremento a la reanudación de las operaciones de la empresa estadounidense Chevron en el país caribeño -tras la licencia otorgada por el Gobierno de Joe Biden en noviembre pasado- y a esfuerzos de las autoridades venezolanas.
Maduro insistió durante 2022 que la producción petrolera superaría ese año los dos millones de barriles diarios, que finalmente cerró en 669.000 bpd, para una media anual de 716.000 bpd, según cifras oficiales.
Por otra parte, el líder chavista dijo este jueves que el sector petroquímico, que “prácticamente se había paralizado” debido a la “desinversión” causada por “el bloqueo y las sanciones”, se ha recuperado en un 90 %.
Agregó que, “muy pronto”, con “nuevas inversiones”, no solo se recuperará en su totalidad, sino que se avanzará en la construcción de “plantas petroquímicas para seguir ampliando” su “poder económico”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Exportaciones no petroleras venezolanas cayeron un 0,2 % en 2022
-
Carabobo13 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Espectáculos22 horas ago
Shakira dedica nuevo tema a niñera de sus hijos y carga contra su exsuegro (+Vídeo)
-
Carabobo22 horas ago
Plaza Bolívar de Guacara fue reinaugurada por autoridades
-
Nacional20 horas ago
¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica