Conéctese con nosotros

Internacional

¡Trágico! Bebé muere tras un ritual de bautizo ortodoxo

Publicado

el

Bebé muere tras bautizo ortodoxo
Compartir

El pasado lunes un bebé de seis semanas muere tras un ritual de bautizo ortodoxo, realizado al noreste de Rumania.

Cabe destacar, que la Iglesia Ortodoxa del país,  se enfrenta a una creciente presión para cambiar los rituales bautismales; después de un bebé muriera tras una ceremonia en una iglesia en Suceava.

Según reporta RT, en el ritual; se requiere que el infante sea sumergido tres veces en agua bendita de la cabeza a los pies.

Trascendió que, al realizar el procedimiento, el bebé sufrió un paro cardíaco y lo trasladaron de urgencia a un hospital; donde horas después lo declararon muerto.

Bebé muere tras bautizo ortodoxo

De igual manera, se conoció que la autopsia realizada al menor; reveló líquido en sus pulmones.

Por tal motivo, la Fiscalía rumana abrió un caso de homicidio; contra el sacerdote que realizó la ceremonia.

El suceso, que no es el primero en la historia de la Iglesia rumana; conmocionó al país y provocó el lanzamiento de una petición en línea para modificar el peligroso ritual.

De acuerdo a lo informado por AFP, el jueves por la noche; la demanda había reunido más de 56.000 firmas.

«La muerte de un recién nacido a causa de esta práctica es una gran tragedia. Ese riesgo debe descartarse para que triunfe la alegría del bautismo»; escribieron los autores de la petición.

Ante las críticas, el portavoz de Patriarcado rumano, Vasile Banescu, afirmó que, para evitar tales sucesos; los sacerdotes podrían verter un poco de agua en la frente del bebé en lugar de sumergirlo por completo.

Sin embargo, el arzobispo Teodosia; líder del ala tradicionalista, se opuso a cualquier cambio en el ritual.

ACN/Notitarde

No dejes de leer: Dos jóvenes revelan que también fueron acosadas por Garzón Martínez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído