Connect with us

Nacional

Sector salud marcha por reivindicaciones y derecho a la vida

Publicado

el

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Unos 250 trabajadores del sector salud exigen cumplimiento de contratos, tras marchar este jueves 2 de junito en el centro de Caracas, donde le exigen al Gobierno de Nicolás Maduro el cumplimiento de sus contratos colectivos. derecho a la salud y a la vida de los ciudadanos.

Los manifestantes, la mayoría de los seis principales hospitales de Caracas; se concentraron desde horas de la mañana en el centro de la ciudad y se movilizaron hasta la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

“Salud, unido, jamás será vencido” fue una de las consignas más coreadas por los trabajadores; que portaban pancartas con exigencias, hacían sonar pitos y algunos mostraban sus zapatos rotos.

Trabajadores del sector salud exigen cumplimiento de contratos

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud); Pablo Zambrano, dijo a Efe que el sindicalismo de la salud convocó esta movilización porque “hay un cansancio manifiesto por parte de los trabajadores por la acción laboral bestial en contra de la clase obrera y la clase trabajadora sanitaria”.

Expresó que, aun cuando el personal de salud “dio la cara” durante la pandemia, el Estado paga “con violaciones al contrato colectivo”; con salarios bajos y cancelados más tarde de la fecha fijada oficialmente para el cobro.

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn

“En los hospitales no hay insumos”

“Además de esto, en los hospitales no hay insumos y ahora quieren hacer ver que ellos llevan insumos a los hospitales para dejar a los trabajadores como ladrones”; señaló el sindicalista.

El martes 1 de junio, la Fiscalía General, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo de Venezuela acordaron realizar visitas y charlas en centros sanitarios de todo el país para luchar “contra mafias” dedicadas al cobro irregular; robo de insumos médicos y ejercicio ilegal, tal como ordenó el presidente Nicolás Maduro la semana pasada.

Al respecto, Zambrano propuso que el Gobierno publique información sobre las compras realizadas para los hospitales; que los directores y administradores de cada uno de estos centros de salud informen sobre los insumos que reciban.

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Un Mundo Sin Mordaza: Emergencia humanitaria en Venezuela continuó en 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ambientalista alerta por mancha kilométrica de petróleo en Lago de Maracaibo (+ fotos)

Publicado

el

Alertan por mancha kilométrica de petróleo - noticiacn
Lago de Maracaibo, en el estado Zulia. (Fotos: EFE).
Compartir

Alertan por mancha kilométrica de petróleo en Lago de Maracaibo, estado Zulia, dijo la organización ambientalista Mapache Ecoaventura este lunes 5 de junio.

“Hay una mancha que puede medir entre tres y cinco kilómetros de petróleo y lo grave de la situación es que no es solo el petróleo, sino también el plástico, entonces todo eso se aglomera en las orillas en toda la costa”, dijo a EFE el presidente de la organización, José Sandoval.

El activista explicó que las apariciones de estas manchas sobre el lago son un problema estacionario que se repite cada año en esta temporada debido al cambio de los vientos, lo que supone, aseguró, que existen fugas de petróleo en otras partes de Zulia -una región rica en el hidrocarburo- durante otros meses del año.

“Tiene que existir una fuga o varias fugas en el sur del lago, que no tienen ninguna solución porque año tras año se patrulla como si fuera un tema estacionario, y no es un tema estacionario, es un tema antrópico, es un tema de irresponsabilidad, de la inoperancia de Pdvsa”, sostuvo.

Alertan por mancha kilométrica de petróleo

A su juicio, el primer paso para sanear estas costas es que los sectores que producen la contaminación asuman su responsabilidad, empezando por Pdvsa, que, subrayó, tiene que “empezar a ejecutar acciones para compensar el daño que están causando en el medio ambiente”.

“Es incongruente (la relación entre) la cifra de producción (de petróleo) con el daño que le están causando el medio ambiente, y no es un daño que termina cuando se desaparece la mancha negra, (sino que) persiste por muchos años, daña la sostenibilidad a un montón de especies, o sea (…) perdemos generaciones y generaciones de fauna”, remarcó.

La producción de petróleo en Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas del planeta, ha caído en los últimos años, mientras los reportes de derrames de crudo en el Lago de Maracaibo y otras partes del país se han incrementado.

Además, a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, Sandoval destacó la necesidad de incentivar la reforestación en Maracaibo, capital de Zulia, para mitigar las consecuencias del cambio climático en esta ciudad que registra altas temperaturas, las cuales han aumentado en los últimos años.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído