Conéctese con nosotros

Nacional

Sector salud marcha por reivindicaciones y derecho a la vida

Publicado

el

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Unos 250 trabajadores del sector salud exigen cumplimiento de contratos, tras marchar este jueves 2 de junito en el centro de Caracas, donde le exigen al Gobierno de Nicolás Maduro el cumplimiento de sus contratos colectivos. derecho a la salud y a la vida de los ciudadanos.

Los manifestantes, la mayoría de los seis principales hospitales de Caracas; se concentraron desde horas de la mañana en el centro de la ciudad y se movilizaron hasta la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

«Salud, unido, jamás será vencido» fue una de las consignas más coreadas por los trabajadores; que portaban pancartas con exigencias, hacían sonar pitos y algunos mostraban sus zapatos rotos.

Trabajadores del sector salud exigen cumplimiento de contratos

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud); Pablo Zambrano, dijo a Efe que el sindicalismo de la salud convocó esta movilización porque «hay un cansancio manifiesto por parte de los trabajadores por la acción laboral bestial en contra de la clase obrera y la clase trabajadora sanitaria».

Expresó que, aun cuando el personal de salud «dio la cara» durante la pandemia, el Estado paga «con violaciones al contrato colectivo»; con salarios bajos y cancelados más tarde de la fecha fijada oficialmente para el cobro.

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn

«En los hospitales no hay insumos»

«Además de esto, en los hospitales no hay insumos y ahora quieren hacer ver que ellos llevan insumos a los hospitales para dejar a los trabajadores como ladrones»; señaló el sindicalista.

El martes 1 de junio, la Fiscalía General, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo de Venezuela acordaron realizar visitas y charlas en centros sanitarios de todo el país para luchar «contra mafias» dedicadas al cobro irregular; robo de insumos médicos y ejercicio ilegal, tal como ordenó el presidente Nicolás Maduro la semana pasada.

Al respecto, Zambrano propuso que el Gobierno publique información sobre las compras realizadas para los hospitales; que los directores y administradores de cada uno de estos centros de salud informen sobre los insumos que reciban.

Trabajadores del sector salud exigen - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Un Mundo Sin Mordaza: Emergencia humanitaria en Venezuela continuó en 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído