Nacional
Trabajadores de la salud de 20 estados se suman al paro indefinido

Al paro indefinido de los profesionales de la enfermería que arrancó el 25 de junio se suman otros gremios de la salud.
Al conflicto se incorporan los gremios médicos, farmacéuticos, odontológicos, bioanalistas y personal obrero.
Así lo informó Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital.
Al paro indefinido se incorporaron este viernes más de 500 mil trabajadores de la salud en 20 estados del país..
El gremio se mantiene en pie de lucha desde el lunes 25 de junio en reclamo de mejores sueldos y condiciones laborales.
El secretario ejecutivo de Fetrasalud, Pablo Zambrano, precisó que la paralización abarca a más de 10 mil centros asistenciales, entre ellos 255 hospitales de la red nacional.
“Aproximadamente el 90% de los trabajadores de la salud”, precisó el dirigente sindical.
Ofreció información luego de una asamblea realizada este viernes.
El Colegio de Enfermería del Distrito Capital agrupa a 25 mil afiliados de las 110 mil enfermeras.
Registrados por la Federación de Colegios de Profesionales de Enfermería a nivel nacional.
AN debate el caso este martes
El tema será tratado el próximo martes por la Asamblea Nacional, anunció el diputado y médico José Manuel Olivares; presidente de la Comisión de Desarrollo Social del parlamento.
Contreras precisó que el salario de una enfermera está en tres millones de bolívares al mes.
«Los salarios deben ajustarse al costo real de la cesta básica alimentaria que de acuerdo con las últimas informaciones oscila en 300 millones de bolívares»..
En Caracas 25 centros asistenciales acataron el llamado al paro e informó que el próximo miércoles el “Comité contra el Hambre y por la Vida”, hará una evaluación del resultado obtenido.
La dirigente gremial dijo que la migración de las profesionales de la enfermería ha afectado la prestación del servicio por considerar que es un personal altamente capacitado, que requiere de formación.
“Esperamos que el nuevo ministro de Salud, Carlos Alvarado, dé respuestas a nuestras exigencia”, reclamó Contreras.
La profesional de la enfermería adelantó que en caso contrario el comando intergremial de la salud acordará nuevas medidas sindicales.
Marlene Piña Acosta con información de El Universal/ACN
No deje de leer: Próximo 2 de julio será lunes bancario
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional24 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)