Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores de Corpoelec siguen en paro y rechazan cláusulas del Ministro

Publicado

el

Trabajadores
Compartir
Los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) mantendrán el paro indefinido, debido a que las cláusulas  contractuales presentadas por el Ministro de Energía Eléctrica; no cubren las expectativas del sector. Además fueron avaladas, por personas que no representan al gremio.
Este lunes el personal realizó una asamblea en  su sede administrativa; ubicada en la Torre 4 de Valencia, a fin de notificar a los afiliados al gremio lo sucedido en Caracas.
Eleomar Guzmán, operador de máquinas e integrante del Sindicato Profesional de Trabajadores Eléctricos y conexos (Sipresec), indicó que el ministro Luis Motta Domínguez; utilizó como interlocutores a personas no reconocidos por la masa laboral, para anunciar acuerdos sobre la convención colectiva.
Dentro de las personas que estarían «usurpando funciones» citó a Francisco Alarcón; quien no pertenece al sindicato desde hace tres años, actualmente  estaría ligado a la Corporación Venezolana de Guayana, (CVG).
Ángel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores Eléctricos, (Fetralec), también se pronunció sobre su desconocimiento del «vocero». Refirió  que ningún trabajador activo ni jubilado, reconocen convenios contractuales que  provengan de representantes «fantasmas»; que no están en la mesa  de negociación establecida entre el jefes de la cartera eléctrica  y los trabajadores de Corpoelec,  desde hace más de un año.

Sistema eléctrico

El dirigente  indicó  que las constantes  fallas del sistema eléctrico nacional, corresponden al  deterioro del sistema eléctrico dual; que tiene una el país.
«En la dotación hidroeléctrica hay severas fallas que han sido manifestadas a Motta Domínguez, que no han sido atendidas a tiempo y el sector termoeléctrico no tiene como sostenerlo».
Guzmán destacó que  800 trabajadores que habían hace 10 años en Planta Centro  quedan 410. La segunda turbina de generación;   su funcionamiento dependerá; si la empresa consigue contratar un  operador, porque los que estaban en nómina se fueron del país.
Estas instalaciones cuentan con  media docena de turbinas,  que tiene este centro de generación hidroeléctrica opera sólo una y aporta 500 megavatios al sistema  nacional.  «La entrada en funcionamiento de la turbina número 1, en la actualidad en reparación; dependerá de que se encuentre un operador, pues los técnicos de esta rama ya no laboran para la empresa y muchos se han ido del país».
MCO/ACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído