Nacional
Trabajadores del Clínico Universitario piden recursos al MinSalud

Durante una asamblea de trabajadores, líderes sindicales llamaron al personal del Hospital Clínico Universitario (HCU) a iniciar una protesta permanente; con la intención de exigir al Ministerio de Salud el envío de los recursos para que el centro funcione eficientemente.
En este sentido, Ramón Guzmán, secretario de Reclamo del Sindicato de Empleados del HCU; expresó que «los trabajadores queremos quedarnos en Venezuela, pero necesitamos un presupuesto digno en los hospitales».
Además, Mauro Zambrano, dirigente sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas y miembro de la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela (ITV); contó los problemas que han afectado a los trabajadores.
Resaltó en la asamblea con trabajadores del Clínico Universitario; la pérdida de la evaluación laboral y la necesidad de que un trabajador gane un sueldo de 500 mil o 600 mil bolívares.
HCU
Zambrano indicó, que «los beneficios contractuales nos los han quitado. Necesitamos la participación de todos en la lucha por los salarios dignos; y por el respeto de los beneficios establecidos en la contratación colectiva».
Por su parte, Guzmán denunció que hoy en día los trabajadores del Clínico Universitario; continúan padeciendo de graves consecuencias, a raíz de una junta directiva que ocasionó una ola de corrupción en la institución.
Sobre ello, se referió a la junta presidida por el anterior director del Hospital Clínico Universitario; el médico José Fernando Alvarado.
Invitación a Bachelet
Ante esta problemática que presentaron los trabajadores del Clínico Universitario, invitaron a la alta comisionada de Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet; que durante su visita a Venezuela acuda personalmente o envíe a una comisión para que sea testigo de la crisis existente en los hospitales.
Asimismo, que evidencien la realidad en la que encuentran los derechos a la vida y a la salud y al trabajo de todos los servidores públicos en el territorio nacional.
ACN/CrónicaUno/Foto: Erick Mayora
Lee también: Esquizofrénico descuartizó a su mujer porque sospechó le era infiel
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Carabobo24 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos17 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes22 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)