Conéctese con nosotros

Nacional

Trabajadores de caucheras en Carabobo exigen mejora salarial

Publicado

el

Trabajadores - ACN
Compartir

Trabajadores de las empresas fabricantes de cauchos en Carabobo Pirelli, Firestone y Goodyear; exigen mejores salarios y condiciones laborales.

El vocero del sindicato de Pirelli, Luis Álvarez informó que desde 2015 la planta productora de neumáticos trabajó a menos del 50% de su capacidad; mientras de lo que va de año la empresa está fabricando solo el 7%.

Álvares manifestó que la empresa creadora de llantas cerrará el año con 80 mil cauchos, de un millón que de producía antes”. A su juicio, no tiene sentido que importen cauchos y carros cuando las empresas aquí están paralizadas, por lo que aseguró que radicalizarán las protestas.

El representante del sindicato de Goodyear, Luis Lovera explicó que los bajos sueldos que reciben los trabajadores; ha creado deserción laboral, lo que afecta la producción y retardos en la discusión del contrato colectivo. 

“Los patrones alegan que no pueden hacer ofertas a los trabajadores por la regulación de la ley de precios acordados; y la baja producción que impide que tengan margen de maniobra para presentar ofertas dignas a los trabajadores”, manifestó Lovera.

Lovera comunicó que la empresa Goodyear produce diariamente unos mil neumáticos; cuando la capacidad de la planta es de 9 mil. “Los inventarios de repuestos para la maquinaria son casi nulos; por lo que la planta se está convirtiendo en cementerio de máquinas”.

Aunado a esto, Lovera dijo que la empresa fabricante de caucho en Carabobo; tampoco cuentan con seguro médico, ni servicio de comedor.

El portavoz del sindicato de Alice Neumáticos, Levis Barrios notificó que la planta productora de llantas produce a diario 2 mil neumáticos cuando la capacidad de la empresa es de más de 9 mil.

Barrios exigió contar con las condiciones que les permitan producir al 100 % para así beneficiar al país; pues consideran injusto que el transporte público sea prácticamente inexistente por falta de materia prima cuando existen empresas fabricantes de cauchos.

ACN/ El Carabobeño/ Yessica Suárez

No dejes de leer:  Paro de Corpoelec se mantiene ante falta de respuesta del Gobierno

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído