Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores de caucheras piden incremento de producción y alza de salarios

Publicado

el

Trabajadores de caucheras
Compartir

Los trabajadores de las  tres fábricas de cauchos en Carabobo, desmintieron que el Estado esté reactivando la producción de estas compañías  y aseguraron que las plantas Pirelli; Firestone y Goodyear, laboran por debajo del 20% de su capacidad instalada, por falta de materia prima.

El personal de las tres empresas salió a protestar este miércoles  en Valencia, en rechazo a las políticas del Ejecutivo nacional que ponen en riesgo los puestos del sector.

De acuerdo a las denuncias de los representantes sindicales, gran parte de la maquinaria que se encuentran en las industrias están  paralizada por falta de repuestos.

Luis Alberto Álvarez, secretario general del sindicato de los trabajadores de la empresa Pirelli de Venezuela aseguró que la situación económica del personal  de las tres caucheras, es dura porque el patrono  no quiere cumplir con las contrataciones colectivas vigentes que tienen varios meses vencidas.

 “Le hemos pedidos a los funcionarios del Ejecutivo nacional  que nos ayuden, pero se hacen de oídos sordos;  no han querido aceptar que los salarios no nos alcanzan para nada, parecen que quieren acabar con  los sindicatos».

El dirigente dijo que el sector está cansado  de esta situación, pues son  padres y madres de familia que  con sus sueldo no pueden  enviar a sus  hijos al colegio; porque una libreta cuesta 20 millones y un lapicero 300 mil bolívares, recursos que no tienen.

Álvarez hizo un llamado a todos los dirigentes sindicales a unirse, para que el sector no desaparezca.

Piden a Ejecutivo que los escuche

 Joel Peña representante del sindicato de Goodyear, pidió al Ejecutivo nacional que los escuche, porque solo se están sentando con los patronos.

Con respecto al contrato colectivo, destacó que los representantes de la empresa en  estos siete meses;  sólo se ha burlado de los trabajadores  y no les han dado respuesta de ninguna de las peticiones.

El tema de la regulación de productos, según el dirigente,  es un golpe al estómago de los trabajadores, pues la empresa dice que tiene para pagar los servicios; pero no cuenta  para cancelar el salario del personal. «Ellos pagan transporte, comedor, servicios, pero los sueldos no son tomados en consideración».

Por su parte Lervis Barrios, vocal del sindicato Firestone dijo que es urgente que haya una sinceración de los salarios del personal de las empresas caucheras.

«No aguantamos la situación. Muchos compañeros se han ido del país después de unos arreglos  pírricos. Algunos amigos vendieron  sus electrodomésticos para poder subsistir, esos artículos los adquirieron  con mucho  trabajo; y ahora deben desprenderse de ellos para poder llevar el pan a sus familias».

Cifras de producción por planta

Pirelli de Venezuela: está produciendo al 7% de su capacidad instalada.  Tienen dos años y medio que no fabrican cauchos para unidades de transporte ni motos. Esta planta tiene en su nómina 900 trabajadores. Antes sacaban mil 500 cauchos diarios, ahora solo producen 200 unidades, de esta cifra la mitad va para Brasil, matriz que envía los insumos. De 20 máquinas armadoras solo trabajan cinco

Goodyear: esta empresa fabricaba nueve mil cauchos diarios, están produciendo solo el 20%. La planta tiene en su nómina mil 200 trabajadores. El área de vulcanizado  se ha convertido en un sector de chatarra, porque la mayoría de los equipos están desmantelados;  porque están tomando  las piezas, para poner operativa otra líneas.

Firestone:  Produce al 20%, lo cual significa menos de dos mil cauchos diarios. La planta saca todas las medidas. Cuenta en su nómina con mil 200 personas.

MCO/ACN

No deje de leer: No hay intención de corregir problemas de servicios públicos en Venezuela

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído