Conéctese con nosotros

Internacional

Trabajadoras sexuales de Bogotá recibieron ayuda alimentaria

Publicado

el

Trabajadoras sexuales Bogotá recibieron ayuda
Compartir

Más de medio centenar de trabajadoras sexuales de Bogotá en Colombia recibieron una ayuda en materia de alimentación este lunes; gestionada por el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia (Sitrasexco) en medio de la crisis económica que enfrentan debido a las medidas tomadas para combatir el COVID-19 en ese país.

“Estamos tratando de hacer ayudas humanitarias por todo Bogotá para calmar un poco el hambre que está tan fuerte por estos días de crisis”, señaló al equipo de EFE; el representante a la Cámara Juan Carlos Wills, quien participa en la iniciativa en la que se han entregado más de 1.000 mercados en la ciudad.



Desde que inició la pandemia en el vecino país, la forma de vida de decenas de mujeres que se dedican a esta actividad ha cambiado drásticamente, pues si normalmente apenas les deja para el sustento diario; ahora sin poder trabajar y generar ingresos para ellas y sus familias han complicado su situación. Por ello, este lunes llegaron a la jornada de entrega con niños de corta edad y otras con bebés.

Trabajadores sexuales de Bogotá recibieron ayuda este lunes

“Vinimos a recibir los mercados y me parece una buena causa porque aparte de todo lo que estamos sufriendo, el Gobierno no nos ayuda”; comentó una de las trabajadoras sexuales de Bogotá quienes recibieron la ayuda y ejerce esa actividad desde hace 12 años y tiene dos hijos.

Agregó Mariana, que les obsequiaron un mercado con un kit de aseo, arroz, granos, pastas, mantequilla y aceite. «Es algo que nos sirve muchísimo en estos momentos a todas. Esto nos alcanza para ocho o quince días, sabiéndolo manejar”, detalló.

Al tiempo, la mayoría de las asistentes a la actividad de entrega indicaron que agradecen las ayudas que han recibido de particulares; pero que aún esperan ser incluidas entre los beneficiadas de los subsidios y alimentos que el gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá entregan desde las últimas semanas.

“Somos el pilar de nuestras familias. El Gobierno está predicando, pero no está aplicando. Hablan de aplicaciones de los subsidios y no ha llegado nada; hablan de mercados para ciertas localidades y no ha habido nada”, puntualizó la presidenta y fundadora de Sitrasexco, Fidelia Suárez.



En este sentido, Suárez recordó que las trabajadores sexuales de Bogotá recibieron ayuda también de la empresa Savicol «que nos ha donado 500 kilos de pollo para ellas y otras personas necesitadas. Aquí el Gobierno tiene que dejar de pensar en su bolsillo mientras que el resto del pueblo se está muriendo de hambre”.

Vale mencionar, que el primer caso de coronavirus en el país se detectó en Bogotá el 6 de marzo y con el pasar de los días; ha sido la ciudad principal del foco de contagio con 1.597 de los más de 3 mil en el país.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: EEUU donó a Venezuela $9 millones de dólares para enfrentar el covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído