Internacional
Trabajadoras sexuales de Bogotá recibieron ayuda alimentaria

Más de medio centenar de trabajadoras sexuales de Bogotá en Colombia recibieron una ayuda en materia de alimentación este lunes; gestionada por el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia (Sitrasexco) en medio de la crisis económica que enfrentan debido a las medidas tomadas para combatir el COVID-19 en ese país.
“Estamos tratando de hacer ayudas humanitarias por todo Bogotá para calmar un poco el hambre que está tan fuerte por estos días de crisis”, señaló al equipo de EFE; el representante a la Cámara Juan Carlos Wills, quien participa en la iniciativa en la que se han entregado más de 1.000 mercados en la ciudad.
Desde que inició la pandemia en el vecino país, la forma de vida de decenas de mujeres que se dedican a esta actividad ha cambiado drásticamente, pues si normalmente apenas les deja para el sustento diario; ahora sin poder trabajar y generar ingresos para ellas y sus familias han complicado su situación. Por ello, este lunes llegaron a la jornada de entrega con niños de corta edad y otras con bebés.
Trabajadores sexuales de Bogotá recibieron ayuda este lunes
“Vinimos a recibir los mercados y me parece una buena causa porque aparte de todo lo que estamos sufriendo, el Gobierno no nos ayuda”; comentó una de las trabajadoras sexuales de Bogotá quienes recibieron la ayuda y ejerce esa actividad desde hace 12 años y tiene dos hijos.
Agregó Mariana, que les obsequiaron un mercado con un kit de aseo, arroz, granos, pastas, mantequilla y aceite. «Es algo que nos sirve muchísimo en estos momentos a todas. Esto nos alcanza para ocho o quince días, sabiéndolo manejar”, detalló.
Al tiempo, la mayoría de las asistentes a la actividad de entrega indicaron que agradecen las ayudas que han recibido de particulares; pero que aún esperan ser incluidas entre los beneficiadas de los subsidios y alimentos que el gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá entregan desde las últimas semanas.
“Somos el pilar de nuestras familias. El Gobierno está predicando, pero no está aplicando. Hablan de aplicaciones de los subsidios y no ha llegado nada; hablan de mercados para ciertas localidades y no ha habido nada”, puntualizó la presidenta y fundadora de Sitrasexco, Fidelia Suárez.
En este sentido, Suárez recordó que las trabajadores sexuales de Bogotá recibieron ayuda también de la empresa Savicol «que nos ha donado 500 kilos de pollo para ellas y otras personas necesitadas. Aquí el Gobierno tiene que dejar de pensar en su bolsillo mientras que el resto del pueblo se está muriendo de hambre”.
Vale mencionar, que el primer caso de coronavirus en el país se detectó en Bogotá el 6 de marzo y con el pasar de los días; ha sido la ciudad principal del foco de contagio con 1.597 de los más de 3 mil en el país.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: EEUU donó a Venezuela $9 millones de dólares para enfrentar el covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos18 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía18 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes17 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional12 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible