Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

«Tortillera» en lista de palabras prohibidas en Facebook

Publicado

el

Compartir

Facebook incorporó la palabra “tortillera” a la lista de palabras  prohibidas y ya no permite escribir  «tortillera» y usuarios reaccionan en acalorado debate.

Aunque no está claro el origen del uso peyorativo de esa palabra, sí hay algunas teorías. Lo cierto es que ya está en la lista de prohibidas;  tortilleras, joto, perra, zorra y todas las de uso peyorativo contra la sexualidad, machistas, homofóbicas o racistas.

Como ya sabes, Facebook tiene un listado de palabras prohibidas, en especial, son aquellas que resultan ofensivas. Entre estas se pueden mencionar términos que son machistas, homofóbicas o racistas.

La última incorporación a esta lista ha provocado polémica entre los usuarios.

Se trata del término «tortillera», que aunque la palabra en sí se refiere a la mujer que se dedica a hacer y vender tortillas.

Uso peyorativo: “Tortillera” en la lista de palabras  prohibidas por Facebook

No está claro por qué algunas personas usan el término tortilleras para referirse a las lesbianas de forma peyorativa. Sin embargo, hay varias teorías.

Una asocia el término a una tortilla que se hace sin huevos, en alusión a la falta de testículos en una relación homosexual femenina.

Otra hipótesis más aceptada es que el origen de tortillera es «torticera», palabra derivada del latín «tortus», que significa «torcida», como el término francés “tortille” que significa torcido. Torticera sería una palabra culta que mediante un proceso de “etimología popular” sería erróneamente pronunciada como tortillera, ya que antes algunas personas (equivocadas) consideraban a la homosexualidad femenina como algo «torcido».

Sin odio en Facebook

Así como este término, aplicado a lesbianas, se han prohibido palabras como «joto», que ataca a los homosexuales.

Decenas de usuarios en redes sociales han reaccionado ante dicha medida de Facebook. Y claro, han intentado comentar la palabra para retar el uso de esa palabra.

Facebook ya no permite escribir la palabra «tortillera» y usuarios reaccionan en acalorado debate.

Aristides Alvarenga @Arist_Alvarenga

Cuando te enteras que Facebook te sanciona si comentas la palabra “tortillera”.

Mendez, andate a la concha de tu hermana!😡🗣🤬  · 24 jul. 2019

En respuesta a @maxbec14 @facebook

Jajaja ps que dijiste wey ?

Max becerra @maxbec14

Te bloquean automáticamente sí comentas «tortillera»

Colaterales:

-La Presidencia de Guatemala le tiene que notificar a la CC sobre convenio de «país seguro»

-Mexicanos humillan a Kim Flores tras revelarse lo «horrible» que era antes de las cirugías

ACN/redes/Ivonne Gordillo

No deje de leer: Revelan causa de la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp(Opens in a new browser tab)

 

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído