Conéctese con nosotros

Internacional

¡Prevenidos! Tormentas Paulette y Rene se forman en el Atlántico

Publicado

el

tormentas rene paulette atlántico- acn
Foto: El Diario de Hoy.
Compartir

La depresión tropical dieciocho se transformó en la tormentas tropicales Rene en el Atlántico y éste lunes se le unió Paulette, de acuerdo a lo informado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

En el caso de Rene, detallaron que se encuentra a unas 115 millas (180 km) al este de las islas de Cabo Verde; la cual se convertirá en un huracán este jueves por la mañana en medio del Atlántico. Sobre ella, aclararon que no representa alguna amenaza para la tierra.

Por su parte, la tormenta Paulette se sitúa aún lejos del Caribe, pero avanza con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h); a una velocidad de tan solo tres millas por hora (6 km/h) en dirección noroeste. Se espera un movimiento un poco mas rápido y generalmente hacia el oeste este martes y miércoles.

Los expertos señalan, que las dos tormentas tropicales provienen de 2 ondas africanas del este; altamente activas que se han formado en pocos días. «De esta forma se confirma que la actividad ciclónica tropical en la cuenca atlántica en 2020 es y será muy activa, superando a la media», se lee en el portal de Meteored.

Tormentas Rene y Paulette activas en el Atlántico

Asimismo, sobre Paulette anunciaron que la tormenta está en aguas abiertas y no amenaza tierra firme tampoco. No obstante, el NHC prevé que Rene pudiera ser huracán de categoría 1 en los próximos días cuando se continúe desplazando sobre aguas muy cálidas en medio de una «escasa cizalladura».

Con las tormentas Paulette y Rene pasando por el Atlántico, suman ya cuatro formadas en los primeros siete días de septiembre de 2020; aunado a Nana y Omar, siendo todo un récord.

Vale recordar, que «en 1980, 1988 y 2011 fueron años donde también se formaron cuatro tormentas tropicales en los primeros siete días de septiembre»; afirma el experto Philip Klotzbach.

Además de las ya mencionadas, todavía quedan cuatro nombres para terminar la lista oficial de la cuenca, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred; las cuales podrían formarse en las próximas semanas.

Con información: ACN/La Vanguardia/Meteored/Foto: Cortesía

Lee también: Capturados seis integrantes del Cartel de los Soles en Medellín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído