Conéctese con nosotros

Internacional

Tormenta tropical Enrique se convierte en huracán categoría 1 en el Pacífico

Publicado

el

huracán Enrique - ACN
Compartir

La tormenta tropical «Enrique» ganó fuerza frente a la costa de México en el Pacífico y este sábado se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Pacífico oriental.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Enrique continuara intensificándose mientras se desplaza al sur de las costas de Colima.


Detalló que las bandas nubosas de este sistema producen lluvias intensas a torrenciales sobre el occidente y sur del país.

El centro del huracán se localiza a 230 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 265 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.

Habrá fuertes lluvias en México por huracán Enrique

Las autoridades prevén lluvias intensas a puntuales torrenciales en Michoacán y Guerrero, lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima y lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit.

Además las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caída de granizo, lo que provocaría el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.

El Sistema Nacional de Protección Civil pidió a los pobladores de dichas entidades extremar precauciones por las lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima.

Se esperan 29 ciclones este 2021

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan más de 29 fenómenos meteorológicos durante esta Temporada de Ciclones 2021.

El pronóstico de la Temporada de Ciclones para este año apunta a la formación de 15 a 20 fenómenos con nombre en el Océano Atlántico.

Del total de sistemas en el Atlántico, entre 12 y 8 podrían ser tormentas tropicales, entre 4 y 5 huracanes de categoría 1 o 2, y entre 3 y 4 huracanes categoría 3, 4 o 5.

ACN/ El Universal

No dejes de leer: Nace la tormenta Enrique cerca del Pacífico mexicano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído