Conéctese con nosotros

Internacional

Tormenta solar impactará contra la tierra este martes #19jul

Publicado

el

tormenta solar impactará la tierra
Foto: Cortesía
Compartir

Una tormenta solar o en términos científicos tormentas geomagnéticas, impactará este martes 19 de julio contra la tierra, alertó la NASA.

Mediante la red social Twitter, la científica y asesora de la NASA Tamitha Skov, calificó este fenómeno como “filamento con forma de serpiente” procedente del Sol.

Skov detalló que el impacto podría provocar interferencias en las señales de radio y GPS. “Unos cortes de señal que se producirían especialmente en aquellas zonas del planeta donde sea de noche”, señaló.

Así mismo, explicó que otro de los efectos provocados por estas tormentas solares son la aparición de auroras.

Se trata de un fenómeno en forma de luminiscencia que sucede cuando existe una interacción entre las partículas expulsadas por el Sol; con las moléculas de la atmósfera concentradas en una altura que oscila entre los 95 y los 750 kilómetros de altura. Una zona donde existe suficiente densidad para que se pueda apreciar esa radiación luminosa.

Además, estas llamaradas van acompañadas de rayos X que suelen absorberse en la primera capa de la atmósfera.

Tormenta solar impactará contra la tierra

Sin embargo, las interferencias en la propagación de las ondas de radio podrían producirse en caso de que esta radiación; cuente con la suficiente energía para calentar y distorsionar la ionosfera, que es la parte de la atmósfera terrestre que está ionizada permanentemente por la fotoionización que provoca la radiación solar.

Es decir, una tormenta de estas características podría provocar que toda nuestra red de comunicaciones quede fuera de servicio en el peor de los escenarios.

Por otra parte, la científica reveló que existe una escala para medir la fuerza de estas tormentas geomagnéticas y que van desde el nivel G1 hasta el G5; con la finalidad de analizar la intensidad y los efectos de las tormentas.

Según recoge el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su web, estos valores están relacionados con los valores del índice Kp; (indicador de actividad auroral global) alcanzado, e indica la frecuencia promedio con que aparecen en cada ciclo solar.

“La orientación magnética de esta tormenta solar va a ser difícil de predecir. Pueden ocurrir condiciones de nivel G2 (posiblemente G3) si el campo magnético de esta tormenta está orientado hacia el sur”, explicó la científica de la NASA en un tweet.

Con información: ACN/20 Minutos/Redes

No deje de leer:

Ola de calor en España deja 360 muertos en cinco días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído