Conéctese con nosotros

Nacional

Cerraron tres tomas clandestinas de agua en Aragua

Publicado

el

ACN agua aragua tomas clandestinas
Compartir

Ante las constantes fallas del servicio de agua en la entidad aragüeña, agudizadas a causa del apagón nacional; ciudadanos se trasladaban hacia tomas clandestinas para lograr abastecerse del vital líquido. Sin embargo, tres de estos espacios fueron cerrados por autoridades estadales; debido a que esta alternativa malgastaba el agua.

De acuerdo a lo explicado por las autoridades, ésto podría ser una de las razones por las que no llegaba el agua con normalidad a las diferentes comunidades. Durante un recorrido por diferentes tomas clandestinas, en los municipios Mario Briceño Irragorry y Francisco Linares Alcántara (FLA); pudieron verificar que estaban totalmente desoladas.

Válvula de la avenida Los Aviadores

No obstante, en la avenida Los Aviadores; se presentó un incidente en el que a una de las principales tomas de agua le sacaron la válvula de cierre. Ésta toma, surte a un número significativo de habitantes en el sur de Maracay.

En este sentido, se hace un llamado a los ciudadanos a actuar de manera consciente sobre el uso del agua; así como, exigir a los responsables de Hidrocentro, Alcaldías y Gobernación a supervisar de manera constante y eficiente éstas fallas.

ACN tomas de agua aragua

El gobernador aseguró que eso fue un sabotaje de personas «inescrupulosas».

Gobernador denunció sabotaje

Desde la avenida Los Aviadores, el gobernador del estado Aragua Rodolfo Marco Torres; denunció a través de Instagram que son “acciones de sabotaje criminal al sistema de agua; que estaba dispuesto para reflejar el servicio al sur de Maracay y Palo Negro. Condenamos la violencia fascista e iniciamos un protocolo para la normalización progresiva del servicio”.

En relación al problema de la válvula, Marco Torres; explicó que el equipo de cuatro pulgadas fue violentado y que trabajadores de Hidrocentro están trabajando para normalizar el servicio. En el lugar, hicieron presencia también; los alcaldes Alexis Zamora de Francisco Linares Alcántara y Régulo La Cruz de Libertador.

Se pudo conocer, que para los vecinos de Caña de Azúcar y sectores cercanos, la ineficiencia del servicio tiene más de un año.

ACN/EA/EP/Foto: Cortesía

No dejes de leer Hieren a tres oficiales de la PNB cuando cometían un asalto (Vídeo)

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído