Deportes
Tom Brady gana su séptimo Super Bowl y Buccaneers el segundo (+ vídeo)

El mariscal de campo estelar Tom Brady ganó su séptimo Super Bowl, en otra noche memorable, en la edición 55; con su nuevo equipo de los Tampa Bay Buccaneers que amagarraron el segundo en su historia, al guialarlos al triunfo por paliza de 31-9 frente a los grandes favoritos y campeones defensores, los Kansas City Chiefs.
Brady, de 43 años, que tiene ya en su poder todas las marcas individuales, con siete títulos de campeón, en 10 Super Bowls, y cinco premios de Jugador Más Valioso (MVP); logró otro más importante, el de saber también como conseguir a los jugadores que pueden ayudarle en su trabajo ofensivo.
De ahí, que en la primera mitad del partido la dupla Brady y el ala cerrada Rob Gronkowski, excompañero con los Patriots; que recuperó tras haberse retirado, acaparó los reflectores con dos envíos buenos para anotación, en la segunda parte el trabajo lo hizo el cuadro defensivo, que maniató al mariscal de campo de los Chiefs, Patrick Mahomes.
Pero antes también el veterano receptor abierto Antonio Brown, un villano convertido por Brady en héroe; logró el tercer touchdown del partido.
Pero faltaba todavía que el cuarto jugador solicitado de manera expresa por Brady, el corredor Leonard Fournette; hiciese la cuarta anotación en el tercer periodo y dejase sentenciado el partido com el parcial de 28-9.
Tom Brady ganó su séptimo Super Bowl
A sus 43 años, Brady tenía en su poder el séptimo trofeo Vince Lombardi después de haberle demostrado a los New England Patriots y al entrenador en jefe Bill Belichick; que también podría agrandar aun más su leyenda sin ellos, y esta vez como reclutador de jugadores.
Lo hizo en el Raymond James Stadium de Tampa Bay, ante la presencia de 22.000 aficionados, incluidos 7.500 trabajadores de la Salud; debido a la pandemia de coronavirus, pero que vivieron con gran emoción e intensidad la lección magistral que Brady impartió sobre el emparrillado.
Esta vez Brady también le dio una lección al joven Patrick Mahomes, de 25 años, al que consideran su heredero natural cuando al final decida retirarse; algo que de momento no entra en sus planes y más después de la exhibición que dio de clase, talento y experiencia.

Tampa Bay Buccaneers y Brady celebran ante 22 mil aficionados presentes. (Foto: EFE)
Rompe todas las marcas
Mientras que Brady con su séptimo título ya supera a Michael Jordan, uno de sus ídolos; al entrenador de Alabama, Paul Bryant, ahora está vinculado con Nick Saban, Mickey Mantle y Babe Ruth, por nombrar algunos.
Los siete títulos también le dan la mayor cantidad a Brady en la NFL; en donde los Patriots de Nueva Inglaterra y los Steelers de Pittsburgh suman seis, cada uno; los Cowboys de Dallas y los 49ers de San Francisco, tienen cinco.
Después de la victoria, algunos de los asistentes al campo de juego y en la ciudad ya están sugiriendo que el nombre de la ciudad «Tampa Bay» podría cambiar a «Tampa Brady».
Segunda corona para Buccaneers
La victoria da a los Buccaneers su segundo trofeo Lombardi en la historia después de ganar el primero en el 2002; pero si Brady hizo su trabajo a la perfección en la primera parte e inicio del tercer periodo, la actuación defensiva fue increíblemente buena y sorpresiva.
El plan de juego del coordinador defensivo Todd Bowles, sencillamente fue espectacular y decisivo; la defensiva de los Buccaneers, que dio un salto cualitativo en esta postemporada, sacó a Mahomes de ritmo, presionándolo fuertemente sin abrir a los tackles ofensivos Eric Fisher y Mitchell Schwartz.
Mahomes fue capturado tres veces, interceptado dos y mantenido fuera de la zona de anotación; terminó con 26 de 49 pases para 270 yardas y dos interceptaciones.
Impresiones
«Solo pienso en ganar con el equipo no en premios individuales. Este equipo es campeón del mundo para siempre, nadie nos lo puede quitar». Tom Brady
«Yo ya estaba retirado de fútbol americano, pero decidí que volvería a los emparrillados sólo si regresaba para ser de nuevo campeón de Super Bowl, y aquí me tienen con otro anillo de campeón». Rob Gronkowski
«No tenemos excusa, no hicimos bien las cosas. Tuvimos enfrente a un buen equipo y además nosotros no hicimos lo que debíamos hacer, y este es el resultado». Patrick Mahomes
«Uno de nuestros problemas fue la ofensiva, sólo tuvo tres goles de campo, y así no es como se supone se pueden ganar partidos y más en un Super Bowl». Andy Reid
https://twitter.com/i/status/1358729936039776256
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Muere Leon Spinks, quien se inmortalizó al derrotar a Muhammad Ali (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año