Internacional
Tiroteo en una escuela secundaria de Texas dejó al menos 4 heridos (+Video)

Al menos cuatro estudiantes resultaron heridos tras reportarse un tiroteo en una escuela secundaria en Dallas durante la tarde del martes.
Las autoridades se encuentran en la escena en la Wilmer Hutchins High School en el 5520 Langdon Rd. El Distrito Escolar Independiente de Dallas pidió a los padres que evitaran acudir a la escuela, pero más tarde compartieron en las redes sociales a las 2:15 p.m. que la escuela está asegurada.
Christina Smith, portavoz de la policía de Dallas, indicó que tienen la identidad del sospechoso, pero no lo revelaron ya que es una investigación en curso. El arma no entró durante el horario regular y que el protocolo de seguridad no falló. Sobre cómo entró el arma seguirá bajo investigación.
Asimismo, la Superintendente de Dallas ISD indicó en Conferencia de Prensa que el resto de la semana no habrá clases y habrá consejería disponible para todo el que lo necesite. Agregó que el gobernador Abbott se comunicó y estará poniendo disponible los recursos que se necesiten ante este incidente.
Tres de ellos se encuentran entre las edades de 15 a 18 años
De acuerdo con los Bomberos de Dallas hay cuatro estudiantes heridos. Tres de ellos están heridos de bala y otro, rozado. No han compartido el estado de salud de ellos. Esto fue confirmado alrededor de las 3:15 p.m. Tres de ellos se encuentran entre las edades de 15 a 18 años. El cuarto no se sabe la edad.
Imágenes de nuestro helicóptero Telemundo 39 se pudo confirmar que la escuela fue poco a poco desalojada y ubicando a muchos estudiantes en el área de las gradas del estadio.
De igual forma, Dallas ISD indicó que los padres no deben llegar al campus. El centro de reunificación será en el Eagles Stadium en el 5520 Langdon RD. El padre o guardián legal debe llevar una identificación con foto. Además, confirmaron que tienen consejeros en el lugar para todo aquel que lo necesite.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.
La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».
«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».
Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril
A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.
Los beneficios del parole humanitario
El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos. En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.
En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.
Con información de ACN/EC/AV
No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos9 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes20 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes19 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025