Internacional
Nuevo tiroteo deja alto saldo de muertos en Colorado (+ vídeos)

Tiroteo en Colorado, Estados Unidos dejó ayer diez muertos en un supermercado de Boulder; cuyo atacante está bajo custodia de las autoridades aunque aún no se conocen sus motivos.
El ataque ocurrió sobre las 14:30 hora local, cuando un hombre armado con un fusil de asalto abrió fuego en el interior de un supermercado de la cadena King Soopers en Boulder; una ciudad de poco más de 100.000 habitantes al norte de Denver y una de las más ricas del país.
«Entró y empezó a disparar», relató al periódico The Denver Post uno de los sobrevivientes del ataque.
Otro, Ryan Borowski, explicó al The Washington Post cómo vivió el inicio del tiroteo: «Mi primera esperanza fue que se le hubiese caído algo a algún empleado. Para el tercer bang ya estaba corriendo. ¡Fue bang, bang, bang, bang, bang! Creo que fueron como ocho» (disparos).
Borowski y otros de los clientes del King Soopers lograron escapar del edificio por la salida de emergencia; la zona de carga tras escuchar los primeros disparos, pero nueve no contaron con la misma suerte y fueron asesinados.
Tiroteo en Colorado con saldo de 10 muertos

Eric Talley, polícia fallecido. (EFE)
En en nuevo tiroteo en Colorado, imágenes emitidas en directo por Youtube por un testigo a los pocos segundos del inicio del ataque muestran dos personas abatidas en el exterior del supermercado y una en la entrada; a la vez que suenan varios disparos desde el interior del edificio.
A los pocos minutos, llegan los primeros policías y de nuevo se escuchan disparos; las autoridades confirmaron después que uno de esos policías; que fue identificado como Eric Talley, de 51 años, murió en el ataque junto a las otras nueve personas.
Hasta tres helicópteros medicalizados aterrizaron cerca del King Soopers mientras las autoridades tomaban el control; pero no pudieron ser utilizados ya que las víctimas fallecieron en el lugar de los hechos y no hubo otros heridos.
«Prometo a las víctimas que se va a hacer justicia»; dijo en una rueda de prensa horas después el fiscal del distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty.
Sin motivo conocido
También informó de la detención del presunto atacante; que resultó herido durante el encuentro con la Policía y tuvo que recibir cuidados médicos.
Aunque Dougherty no aportó detalles personales sobre el presunto atacante, imágenes de televisión a lo largo de la tarde habían mostrado a dos policías escoltando a un detenido que iba esposado; en ropa interior y con la pierna ensangrentada; el sospechoso cojeaba pero era capaz de andar por sus propios medios.
Ni el fiscal ni la jefa de la Policía de Boulder, Maris Herold, quisieron especular sobre los posibles motivos del ataque; ni tampoco establecieron relación alguna entre el atacante y el supermercado.
«Todo tiene un límite»
Por su parte, el demócrata Joe Neguse, que representa a Boulder en el Congreso, dijo en un comunicado que «todo tiene su límite» al abogar por reglas que restrinjan el acceso a las armas.
«Hace 21 años, cuando era un joven estudiante en el condado de Douglas, me uní a muchos habitantes de Colorado para llorar por las víctimas de la terrible masacre en Columbine High, a 10 minutos de mi escuela secundaria»; recordó Neguse.
Lo cierto es que la zona ha vivido varios tiroteos masivos; como el de Columbine High, que con 13 muertos fue el mayor en un instituto en su momento; o el del cine en Aurora en 2012, que dejó 12 asesinados durante la emisión de una película de Batman.
Resurgen un año después
Tras más de un año -que ha coincidido con el de la pandemia- sin grandes tiroteos en Estados Unidos, el de Boulder es el segundo en apenas seis días tras los ataques a locales de masajes asiáticos de la semana pasada en Atlanta, que dejaron ocho muertos.
A saber
- Los diez muertes en Bulder se convirtió en el mayor tiroteo masivo en Estados Unidos desde agosto de 2019, cuando un hombre armado mató a 23 personas en un Walmart en El Paso (Texas).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Multitudes, fiestas y peleas, ocasionaron toque de queda en Miami Beach (+ Fotos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares