Internacional
Al menos siete muertos tras un terremoto en centro de China (+ vídeos)

Terremoto en centro de China deja al menos siete muertos. El movimiento telúrico fue de magnitud 6,8 sacudiese la provincia central de Sichuan a las 12.52 hora local (04.52 GMT) de este lunes 5 de septiembre; informaron hoy medios locales.
Según el Centro de Redes Sismológicas de China, el seísmo se produjo a una profundidad de 16 kilómetros y tuvo su epicentro en el condado de Luding; situado a unos 200 kilómetros de la capital provincial, Chengdu, de más de 20 millones de habitantes.
De acuerdo con la escala utilizada por las autoridades sismológicas de China, un terremoto de magnitud 6 significa que la mayoría de personas afectadas no puede permanecer erguida de forma estable durante el sismo; y se pueden producir grietas en las paredes y la caída de tejas y chimeneas.
Terremoto en centro de China deja al menos siete muertos
Tras una inspección preliminar, las autoridades locales informaron de que se ha cortado la comunicación con algunos pueblos de la zona; además se han registrado deslizamientos de tierra y graves daños en viviendas y carreteras, recogió la cadena estatal CCTV.
Aunque el epicentro se localizó a 39 kilómetros del área central del condado de Luding, hay varios pueblos en un radio de cinco kilómetros alrededor del punto cero; informó la agencia de noticias Xinhua.
El Ministerio de Administración de Emergencias declaró un nivel III de respuesta de emergencia a terremotos; un grupo de trabajo se ha desplazado a la zona para asistir en los trabajos de socorro.
Unos 30 bomberos locales se desplazaron poco después del temblor a la zona del epicentro; otros acudieron desde otros lugares de Sichuan a la zona cero del seísmo, informó Xinhua.
https://twitter.com/i/status/1566666797767614464
Se sintió en otras zonas
El temblor se hizo notar en Chengdu; algunos de cuyos habitantes publicaron vídeos de sus viviendas que muestran lámparas oscilando y objetos caídos al suelo.
La provincia de Sichuan se encuentra en una zona con frecuente actividad sísmica y fue el escenario de un catastrófico terremoto en mayo de 2008; de una magnitud 8 y que dejó más de 90.000 muertos y desaparecidos.
En las últimas semanas, Sichuan se ha visto golpeada además por una ola de calor de una intensidad inédita en décadas; una sequía que provocó cortes de suministro eléctrico en algunas zonas, incendios y unos rebrotes de covid que han desembocado en el confinamiento de su capital desde el viernes pasado.
https://twitter.com/ReportaDigital/status/1566688799089840128
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gana el «rechazo» en Chile y seguirá vigente su Constitución
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)