Salud y Fitness
Terapia ocupacional ayuda a adultos mayores a conservar su autonomía

Dada su importancia, cada 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, especialidad de la salud y la rehabilitación que ayuda a las personas a restablecer o conservar capacidades físicas y cognitivas que son fundamentales para su
bienestar y desenvolvimiento cotidiano.
La licenciada en Terapia Ocupacional de la residencia y centro integral Hogar La Ponderosa, Isalba Blanco, explicó que en dicha institución “nos enfocamos en diseñar actividades y terapias con el objetivo de que nuestros huéspedes sean lo más independientes posible, ayudándoles a desplegar todas las capacidades que todavía no han perdido y a utilizar otro tipo de herramientas para desenvolverse a diario. Se trata de que, si tienen alguna limitación, alcancen su máxima funcionalidad”.
Señaló que los profesionales de esta área tienen una formación sociosanitaria enfocada en la rehabilitación física y psíquica para todas las personas en general, y en especial para los adultos mayores, ya que es una disciplina que se desarrolla entre la medicina, la fisioterapia y la psicología.
Terapias personalizadas
En Hogar La Ponderosa los terapeutas se centran en trabajar las funciones cognitivas y las habilidades físicas de los huéspedes tales como movilidad y coordinación, para que puedan conservar o aumentar su autonomía.
La licenciada Blanco indicó que las terapias y actividades son personalizadas y se llevan a cabo tras una evaluación de las capacidades que aún conserva cada persona, dependiendo del trastorno neurocognitivo que padezca, ya sea Alzheimer, Parkinson o enfermedad de
Huntington, entre otros.
Enfatizó que “el terapeuta ocupacional tratará de abarcar todas las alteraciones mediante el diseño de actividades con objetivos terapéuticos establecidos, que impliquen mantener la atención y realizar ejercicio físico, tales como alcances, agarres y pinzas».
«El objetivo es que estén dirigidas a mantener la funcionalidad máxima y a conseguir un gasto energético que provoque una disminución de la ansiedad”.
Destacó que la institución cuenta con un equipo multidisciplinario permanente “lo que facilita la individualización de las terapias para mejorar y preservar las capacidades físicas y cognitivas del adulto mayor, mantener su interés en las sesiones y su disposición a participar en ellas”.
Explicó que “los huéspedes permanentes y los temporales realizan a diario distintas actividades lúdicas con diferentes objetivos terapéuticos, los cuales se logran mientras ellos disfrutan jugando, ya sea individualmente o de forma grupal si la persona puede integrarse con otros”.
Se puede obtener más información sobre los servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando su página web:
hogarlaponderosa.com o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.
Con información de nota de prensa
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil