Deportes
Tenis femenino venezolano clasifica invicto a Grupo I Mundial

El tenis femenino hace historia conseguir por primera vez pasar al Grupo I Mundial en la Billie Jean King, hasta hace dos años la Fed Cup y lo hizo de forma invicta, en la cita disputada en República Dominicana.
Según lo expuesto en nota de prensa de la Federación Venezolana de Tenis (FVT), la divisa criolla conformada por Vanesa Suárez, Sofía Cabezas, Daniela Rivera y Raquel Amaro con la capitanía de Aymet Uzcátegui, no perdieron un solo partido, y además no perdieron ni un solo set, siendo un total éxito de participación y de autoridad en la cancha dura de la República Dominicana.
Las chicas dominaron a plenitud a las raquetas contrarias con pizarras de (3-0) en lo que fueron sus enfrentamientos de la fase de grupos ante Paraguay, Bahamas y Costa Rica, victorias que las ubicaron en la cúspide del pool B para buscar su ascenso.
Tenis femenino hace historia…
Para la jornada definitiva, se impuso por 2-0 a Uruguay, que había quedado segunda en la llave A, con registro de 2-1, colocando a nuestro país en la historia con páginas doradas para estar en grupo I mundial de la Billie Jean Cup.
Este último encuentro contó con una definición categórica, Sofia Cabezas dominó con comodidad el primer set por 6-2 y remató a la uruguaya Taly Lich, con un 6-3 en el segundo parcial para reportar el primer punto vinotinto.
El ascenso de nuestro tenis no iba a tener que esperar por los dobles ya que Vanesa Suárez, despachó por la vía rápida a Lucía de Santa Ana (6-3 y 6-1)
Aymet Uzcategui quien debutó como capitana expresó a los organizadores “Para ser la primera experiencia estoy más que contenta y agradecida con el grupo que ha estado aquí compitiendo… Estoy feliz por ellas, porque compitieron muy bien, estoy agradecida con todos los que han creído, a nuestro delegado Mike Pérez, a los medios de comunicación por todo su apoyo” indicó la capitana.
Venezuela histórica en Santo Domingo al obtener su ascenso, un equipo nacional que a pesar de todas las dificultades que presenta la Federación Venezolana de Tenis, la cual está actualmente trabajando través de la Comisión Técnica Administrativa, quienes son la autoridad actual competente, una delegación pudo cumplir su meta principal, de la mano de un gremio que aún apuesta y cree en el desempeño y la labor de los atletas.
ACN/MAS/Prensa FVT
No deje de leer: Carabobeños sacan el poder en jornada de las Grandas Ligas (+ videos)
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Deportes24 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa