Internacional
Temen guerra a gran escala entre China, Rusia y EEUU

Militares de EE.UU. no descartan estallido de conflicto a gran escala en el próximo año. Está una gran guerra a las puertas, es la principal interrogante entre militares. Una encuesta realizada entre miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses; revela un drástico aumento de la preocupación por la amenaza de Rusia y de China.
¿Gran guerra a las puertas?
Alrededor del 46 % de los militares estadounidenses en servicio activo creen que EE.UU. podría participar en 2019 en un conflicto militar a gran escala, según una encuesta realizada por el periódico Military Times.
El sondeo señala que hace dos años únicamente el 5 % de encuestados dieron una respuesta similar. A día de hoy, tan solo la mitad (50 %) de los encuestados cree que EE.UU. no se verá involucrado en una gran guerra, mientras que el 4 % restante se abstuvo de responder.
Militares de EE.UU. no descartan estallido de conflicto a gran escala
La mayoría de los uniformados creen que la principal amenaza exterior para su país son China y Rusia. En el mismo sentido se expresaron en 2017, pero mientras que ese año solo el 53 % de ellos consideraban a Rusia una amenaza, ahora ese porcentaje se eleva al 71 %.
Al mismo tiempo, el 69 % de los militares encuestados dicen temer a China, 24 puntos más que el año pasado.
Los presidentes de EE.UU. y China, Donald Trump y Xi Jinping, en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, China, el 9 de noviembre de 2017.¿Quién es el principal enemigo de EE.UU.? Las miradas se desplazan de Rusia a China.
Temen acciones de yihadistas radicados en territorio estadounidense
Asimismo, el 57 % de los militares muestran preocupación por las posibles acciones de yihadistas radicados en territorio estadounidense, mientras que el 48 % señaló a organizaciones terroristas extranjeras como el Estado Islámico y Al Qaeda.
Sin embargo, la principal amenaza para EE.UU, según el 90 % de los militares encuestados, se encuentra en el ciberespacio, un foco de inseguridad que creen que su país no está listo para combatir.
Recientemente, analistas estadounidenses evaluaron para la fundación Heritage las posibilidades de éxito de EE.UU. en una eventual guerra contra Rusia y China. Según este estudio, las Fuerzas Armadas del país norteamericano no tendrían capacidad para participar al mismo tiempo en dos guerras con potencias de tal envergadura.
flickr.com / U.S. Department of Defense Current Photos
ACN/rt
No deje de leer: Petróleo podría costar 100 dólares por barril por culpa de Trump dice Irán en OPEP
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU