Conéctese con nosotros

Nacional

Temblor en El Nula apureño se sintió en el estado Táchira y Colombia

Publicado

el

Temblor en El Nula - noticiasACN
Compartir

Un temblor en El Nula, población del estado Apure se originó esta noche, sin que se hayan reportado víctimas o daños materiales, al registrar una magnitud de 4,6 en la escala de Richter; informó este lunes 22 de marzo la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

De acuerdo con Funvisis, el movimiento telúrico se produjo a 22 kilómetros de El Nula, un pequeño poblado agrícola con menos de 30.000 habitantes.

El seísmo fue registrado a las 10:48  de la noche, reportando también el movimiento en varios departamentos del país vecino; como Buramanga y Norte de Santander (Cúcuta).

La profundidad del temblor fue de 5.0 kilómetros; que también se sintió en varios municipios del estado Táchira; incluida su capital, reportando leves daños en el Hospital Central.

Temblor en El Nula

Temblor en El Nula - noticiasACNAnte sismos de similar magnitud, Funvisis ha llamado a los ciudadanos en el pasado a mantener la calma, pues señala que los hechos de esta naturaleza «son normales en Venezuela», un «país sísmico»; que se encuentra «en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del caribe y la suramericana».

El organismo también ha instado a los ciudadanos «a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad» de las edificaciones y estructuras del país; al recordar que los sismos son eventos «que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos».

La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Reportan explosiones del sistema eléctrico en municipio Chacao

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído