Nacional
Tiembla en San Antonio del Táchira, se siente en Venezuela y Colombia

Tembló en San Antonio del Táchira, según lo informó en su página la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), movimiento registrado de magnitud 3,8 a 8 kilómetros al noreste de esa ciudad fronteriza con Colombia; con una profundidad de 6,1 km.
Según Terremotos Venezuela (@terremotosvzla), el seísmo se sirnió en toda la zona fronteriza, con reportes en San Cristóbal, Capacho, San Antonio, Ureña y otras poblaciones, así como también desde Cúcuta y Villa del Rosario en Colombia.
Por su parte, el Sistema Geológico Colombiano, informó que el sismo fue de magnitud 3.2 y estremeció la frontera entre Colombia y Venezuela; tuvo lugar a la 1:54 p.m., con una profundidad de 30 kilómetros.
Tembló en San Antonio del Táchira
Este sismo se sintió en los Estados de Zulia, Táchira y Mérida; así como en algunos municipios de los departamentos del vecino país como el Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Santander; informó el portal de diario La Nación, de San Cristóbal.
También reseñó, que afortunadamente no hay reportes de heridos o daños materiales.
Otros dos sismos
Igualmente, Funvisis registró otros dos movimientos telúricos. Uno a 7 kilómetros al suroeste de Irapa, estado Sucre; de magnitud 3.1, con profundidad de 35,3 kilómetros, a las 3:51 pm
El tercero, (5:12 pm) en la población zuliana de Villa del Rosario; de magnitud 3.4, a 23 kilómetros al suroeste de esa localidad.
Mantener la calma
Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico; al recordar que nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.
La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Promover cultura sísmica
Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.
Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, seguirnos en Twitter e Instagram por la cuenta @Funvisis; o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela abre semana radical con un menos de 1.000 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Medios regionales reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr en esa región andina.
Se reportaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron la vía que conduce de Barinas a Mérida producto de las lluvias en horas de la mañana de este sábado. Los sectores afectados son Barragán, El Muertico, La Soledad y El Castillo.
Las precipitaciones que se registraron desde la madrugada, ocasionaron la caída de enormes rocas y barro en estos puntos, los cuales son de extremo cuidado por su vulnerabilidad ante las lluvias.
En los últimos días se registran precipitaciones en Mérida y esta parte de Barinas, lo que terminó por impedir el paso normal de vehículos.
En la vía que conduce hacia las parroquias Altamira de Cáceres y Calderas, en el municipio Bolívar, también hubo problemas por los deslizamientos de tierra por las lluvias.
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Asimismo, en el estado Trujillo, producto de las fuertes lluvias caídas en el día de este sábado 19 de abril se ha visto afectada la vía que va hacia Makroval del sector San Pedro, en Valera.
Reportan que se derrumbó parte de una acera afectando también la vialidad, justo donde se encuentra un poste de alta tensión. También resultó afectada una vivienda del sector San Pedro.
En el lugar, el Cuerpo de Bomberos del Estado, Protección Civil y Corpoelec atienden la contingencia, por lo que recomiendan tomar previsiones todos los conductores que van hacia la vía del Barrio El Milagro.
No deje de leer: Más de 5 millones de kilos de proteínas de pescado se distribuyeron en el país según Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)