Nacional
Tiembla en San Antonio del Táchira, se siente en Venezuela y Colombia

Tembló en San Antonio del Táchira, según lo informó en su página la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), movimiento registrado de magnitud 3,8 a 8 kilómetros al noreste de esa ciudad fronteriza con Colombia; con una profundidad de 6,1 km.
Según Terremotos Venezuela (@terremotosvzla), el seísmo se sirnió en toda la zona fronteriza, con reportes en San Cristóbal, Capacho, San Antonio, Ureña y otras poblaciones, así como también desde Cúcuta y Villa del Rosario en Colombia.
Por su parte, el Sistema Geológico Colombiano, informó que el sismo fue de magnitud 3.2 y estremeció la frontera entre Colombia y Venezuela; tuvo lugar a la 1:54 p.m., con una profundidad de 30 kilómetros.
Tembló en San Antonio del Táchira
Este sismo se sintió en los Estados de Zulia, Táchira y Mérida; así como en algunos municipios de los departamentos del vecino país como el Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Santander; informó el portal de diario La Nación, de San Cristóbal.
También reseñó, que afortunadamente no hay reportes de heridos o daños materiales.
Otros dos sismos
Igualmente, Funvisis registró otros dos movimientos telúricos. Uno a 7 kilómetros al suroeste de Irapa, estado Sucre; de magnitud 3.1, con profundidad de 35,3 kilómetros, a las 3:51 pm
El tercero, (5:12 pm) en la población zuliana de Villa del Rosario; de magnitud 3.4, a 23 kilómetros al suroeste de esa localidad.
Mantener la calma
Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico; al recordar que nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.
La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Promover cultura sísmica
Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.
Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, seguirnos en Twitter e Instagram por la cuenta @Funvisis; o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela abre semana radical con un menos de 1.000 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)