Conéctese con nosotros

Tecnología

Telefónica Hispam reafirma su compromiso por la inclusión digital

Publicado

el

Telefónica Hispam inclusión digital
Compartir

Durante la celebración del Mobile World Congress 2023, en Barcelona, Telefónica Hispanoamérica reafirmó su apuesta por la fórmula disruptiva e innovadora que ha tenido desde el 2019 para conseguir un despliegue de red más eficiente a través de alianzas y nuevos modelos operativos.

Esto con el fin de mejorar la cobertura, calidad y rentabilidad, así como para conectar la vida de las personas e impulsar la recuperación económica de los países donde opera.

Durante el panel “Nuevo Modelo de Alianzas para superar los desafíos de conectividad en Latinoamérica”, José Miguel Torres, CEO de ON*NET Fibra Chile; Ximena Mora Méndez, CEO de ON*NET Fibra Colombia; Verena Weber, Head of Communication Infrastructures and Services Policy Unit de la OECD; Saúl Kattan, consejero de la Presidencia en Colombia y presidente de ECOPETROL.

Junto a Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam, Andrea Folgueiras, CTIO de Telefónica Hispam y José Juan Haro, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Telefónica Hispam, destacaron los retos que la región tiene en términos de conectividad.

Además, resaltaron la importancia de contar con políticas públicas adecuadas para replicar esquemas de
compartición de infraestructura que faciliten el camino de nuevos modelos de negocio para avanzar de forma rápida y efectiva en el cierre de la brecha digital en la región, y con ello impulsar el desarrollo de habilidades y capacidades digitales en la población para aprovechar los beneficios del acceso a internet y la tecnología.

“La apuesta de Telefónica por el aumento de la digitalización en Hispanoamérica avanza a paso firme bajo un nuevo modelo de alianzas estratégicas. Este espíritu de cooperación es esencial para hacer frente a los desafíos de la brecha digital y el despliegue de nuevas redes».

«Para ello es clave la cooperación, de modo que los operadores puedan compartir infraestructura y expandir la conectividad, así como desarrollar redes neutras mayoristas que permitan que diversas empresas las puedan utilizar”, señaló Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispanoamérica.

Casos de éxito de Telefónica Hispam

En Telefónica Hispanoamérica se ha probado que las alianzas con terceros y nuevos modelos operativos de compartición de infraestructura funcionan.

En Colombia y Chile se han realizado alianzas con el fondo de inversión KKR para desarrollar empresas mayoristas neutrales que contribuyan a expandir la fibra óptica al hogar.

En el caso de Chile ya cuentan con 3.5 millones de hogares con posibilidad de contratar servicio de fibra óptica, y en Colombia con 2 millones.

Asimismo, en Perú se creó Internet para Todos (IpT) de la mano de Meta (Facebook), BID Invest y CAF para ampliar el internet móvil en zonas rurales. En cerca de 4 años de operaciones, IpT ya ofrece conectividad 4G a más de 3 millones de personas que viven en localidades alejadas.

En México, desde el 2019 se tiene un convenio de capacidad a la red de acceso de última milla inalámbrica de AT&T que ha permitido cubrir con LTE 227 mercados, lo que representa 89 % de la población nacional, más del 30 % de lo que se tenía en 2019.

De igual forma, en Argentina se han firmado varios acuerdos con operadores locales para conectar a los clientes con fibra óptica, y hoy la empresa en dicho país cuenta con alrededor de un millón de clientes con conexiones a esta tecnología.

 

Telefónica Hispam inclusión digital

Nota de prensa

No dejes de leer

Realizado encuentro de mujeres campesinas y productoras en Los Guayos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído