Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Tealca se reinventa de la mano de la tecnología e innovación

Publicado

el

Tealca
Compartir

La empresa de encomienda y paqueteria Tealca,  estuvo presente en la reciente edición del evento; «País 2.0 “La Sociedad del conocimiento en Venezuela Presente y futuro”.

En la  actividad  realizada en la Universidad Católica Andrés Bello UCAB,  la compañía mostró su amplia trayectoria; en el sector Courier. Destacó la importancia de la reinvención organizacional, teniendo como eje  la tecnología; para adaptarse a los cambios del mundo actual y del futuro.

Raúl Angulo gerente general de la firma, aseguró  que han identificado que la tecnología; aborda todos los espacios de la vida diaria y las organizaciones.  Las que no asuman el reto, están destinadas a desaparecer.

Asimismo resaltó el favorable crecimiento de la compañía en los últimos 10 años,  bajo su modelo de franquicias incorporando mejores prácticas; en cuanto a planificación estratégica. La empresa hace  frente a los retos que toda organización, tiene a medida que se va expandiendo.

“Hemos venido creciendo, de manera importante y cada día es más necesario contar con una visión clara; de hacia dónde vamos y una estrategia de cómo lograrlo. Tealca,  ha venido pasando un proceso de transformación cultural en los últimos años; las compañías y los sueños no se construyen de un día para otro, son en  base de esfuerzo y mucho trabajo. Tenemos  32 años en el país,  estamos abiertos a la innovación y a las nuevas prácticas que actualmente; están aplicando compañías del sector Courier en otras partes del mundo.”

Objetivo del encuentro

Director externo de  la firma, Luis Lauriño,  mencionó que el objetivo de este encuentro es evaluar las tecnologías y sus efectos en las organizaciones; poniendo como ejemplo a Tealca que ha pasado de ser una empresa familiar a convertirse en una corporación.

“Dentro de la compañía hubo  una evolución cultural, donde se han incorporado temas como análisis de entorno; ampliación de la junta directiva para incorporar una visión a largo plazo. Lo que ha ayudado a visualizar el entorno local y global e identificar, los casos de éxitos para ser aplicados en el país”.

De igual forma Lauriño resaltó que estamos a un paso de la 4ta Revolución industrial y la compañía ha entendido que el negocio del Courier debe adaptarse a esta realidad.

Tealca se adapta a los cambios y asume los retos,  que le impone el futuro para seguir avanzando a la nueva era; siempre pensando en las necesidades y comodidad de sus clientes.

La compañía cuenta con 120 oficinas a nivel nacional, cubre 320 destinos en todo el país a través de 115 rutas en toda la geografía venezolana.

MCO/NP/ACN

No deje de leer: Fundación EscuchArte celebrará su 11º Aniversario

 

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído