Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Té de apio, el mejor diurético natural para adelgazar

Publicado

el

te-apio-bajar-de-peso
Foto: Cortesía
Compartir

El apio es un potente diurético natural que evita la retención de líquidos y por lo tanto es ideal para adelgazar. Aquí te decimos como preparar un té, que de seguro te ayudará a perder esos kilitos de más.

 

El apio, siempre ha estado en muchas dietas para adelgazar como ingrediente de sopas y caldos depurativos. Hoy, sin embargo, te vamos a proponer otra forma de tomar apio para adelgazar y es en té.

La infusión de apio es una de las bebidas naturales más diuréticas; que puedes tomar para eliminar grasas y conseguir afinar tu figura en poco tiempo.

Beneficios del apio para adelgazar

El apio es un excelente diurético natural. Es muy bueno para eliminar toxinas de tu organismo y desintoxicar tu cuerpo. Además, contiene mucha fibra, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento. Debido a que favorece la eliminación de líquidos, ayuda a controlar la presión arterial.

También aporta mucha vitamina K y es un gran protector contra las bacterias. Por si fuera poco, facilita la digestión y es saciante; por lo que si lo tomas habitualmente tendrás menos apetito y te costará mucho menos esfuerzo adelgazar.

te-apio-diuretico


El apio es un potente diurético natural que evita la retención de líquidos. (Foto: Cortesía)

¿Cómo preparar té de apio?

Preparar un té de apio para perder peso es muy fácil. Solo necesitas un manojo de apio y dos litros de agua. Debes lavar bien el apio y desechar la parte blanca de la base. Parte el resto en trozos grandes en función de la cazuela que vayas a utilizar y ponlo a hervir durante una media hora a fuego lento.

Una vez pasado este tiempo, el agua ya habrá adquirido todas las propiedades del apio. Es el momento de colarlo y guardarlo en una botella de cristal. El preparado puedes meterlo en la nevera y te servirá para varios días.

De forma opcional, también puedes añadirle un trocito de jengibre a la cocción para potenciar su acción quema grasas. Si no te gusta su sabor, puedes añadirle unas gotitas de limón y un poco de canela.

¿Qué cantidad de té de apio debes ingerir?

Lo ideal para perder peso es tomar dos tazas de té de apio al día. Bébete la primera en ayunas, al levantarte y la segunda por la noche justo antes de irte a dormir.

Por supuesto, el apio no es un producto milagroso y por sí mismo no hará que pierdas peso si no lo acompañas de una dieta saludable y evitas ciertos alimentos, el alcohol y las bebidas azucaradas.

te-de-apio-gengibre-acn

El té de apio también le puedes agregar jengibre y canela. (Foto: Cortesía)

Contraindicaciones del té de apio

Aunque este vegetal es muy beneficioso para nuestro organismo, hay algunas cosas que debes saber antes de tomarlo. Por ejemplo, no está indicado para mujeres embarazadas o si estás llevando un tratamiento anticoagulante. Si tienes alguna duda, antes consulta con tu médico.

Con información: ACN/información.es/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Acumular grasa corporal nos hace más vulnerables frente al covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído