Conéctese con nosotros

Economía

Tarifas y comisiones bancaria publicó BCV

Publicado

el

tarifas - acn
Compartir

Tarifas y comisiones bancarias publicó BCV

El Banco Central de Venezuela (BCV) en la Gaceta Oficial N° 41.392, del martes 8 de mayo de 2018, informó a las instituciones bancarias los límites máximos de comisiones, tarifas o recargos que podrán cobrar por las operaciones y actividades que se mencionan.

La cuota de mantenimiento mensual de las cuentas corrientes para las personas naturales paso a 500 bolívares, anteriormente se encontraba en Bs 35.

Al consultar en cajeros de otros bancos la comisión será de Bs 3.600

Por el uso de cajeros automáticos de otros bancos para realizar consultas, la comisión pasó de Bs. 23 a 3.600 bolívares. Por operaciones de rechazo (fondos insuficientes y clave errada, entre otros), se cobrará Bs. 6.500, cuando estaba en Bs. 13; Mientras tanto, para las operaciones de retiro, el recargo será del 5% del monto retirado; anteriormente no se cobraba un porcentaje, el monto era de 38 bolívares.

Las operaciones en cajeros automáticos propios por consulta, rechazo, retiro y transferencias; tenían una tarifa de Bs 9, ahora el monto pasó a Bs. 2.500; y para las operaciones de retiro, el monto será de 3% de lo que se retire, de igual forma, este monto no venía expresado con procentaje sino con el monto de Bs. 9.

En caso de robo, deterioro o extravío de la tarjeta de débito; la reposición costará Bs 12.700, en días previos se pagaban 46 bolívares.

Chequeras de 25 costarán 62.600

Para las nuevas adquisiciones de chequeras el costo dependerá de la cantidad de cheques que esta tenga, en caso de que sean 25, se pagarán Bs 62.600, y de poseer 50, Bs 125.200.

Anteriormente, las chequeras que contenian 25 cheques, tenian un costo de 25 bolívares y las de 50 obstentaban los 114 bolívares.

Por otra parte, las personas naturales a las que les sea devuelto un cheque por falta de fondos se les cobrarán Bs 202.900 y las personas jurídicas pagarán Bs 405.800, con anterioridad en ambos casos, tenía un costo de Bs 185.

Las transferencias de otros bancos tendrán un costo de 6.500 bolívares, cuando inicialmente era de Bs 23. Mientras que de banco a banco se ubicaban en 9 bolívares, ahora el monto es de Bs 2.500.

Las nuevas tarifas:

1.- Mantenimiento Bs. 500 Bs. S

2.- Consulta de Cajeros Bs. 3.600 Bs. S

3.- Chequeras de 25 Bs. 62.600 Bs. S

4.- Cheques devueltos multa de Bs. 202.900

5.- Transferencias 2.500 Bs. S

ACN/diarios

No deje de leer:Comité de Derechos Humanos pide incremento de pensiones

Economía

Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Publicado

el

Formidable Crecer San Simón
Compartir

Con más de 80 años de experiencia en el país, el Grupo San Simón (GSS) presentó su novedosa fórmula para niños «Formidable Crecer San Simón».

Creada específicamente para respaldar al bebé en sus primeros años de vida, es la opción perfecta para las madres que no pueden amamantar o que quieren potenciar la lactancia.

La doctora Ángela García Morales dio a conocer las bondades y la composición del producto, disponible en dos presentaciones: “Formidable Crecer San Simón Fórmula 1 (de 0 a 6 meses) y Formidable Crecer San Simón Fórmula 2 (de 6 a 12 meses), durante  las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025 en Maracaibo.

Formidable Crecer San Simón

“Siempre hay que destacar que esta leche no es un sustituto de la leche materna; lo mejor que hay es la leche materna, pero estas fórmulas lácteas infantiles son un complemento o una opción perfecta para las mamás que no tengan la capacidad de amamantar”, afirmó la pediatra.

La fórmula infantil ‘Formidable Crecer San Simón’ contiene cantidades adecuadas de hierro, minerales, vitaminas, calcio, taurina, prebióticos, DHA y ARA, que son ácidos grasos esenciales para el desarrollo cerebral, cognitivo y visual de los bebés», destacó la especialista en su ponencia.

“Es una buena leche. La gente que la produce, que es la empresa argentina Sibila, cumple con todos los estándares de seguridad, tiene sus propias vacas y las alimentan con estricto control».

«Es una compañía establecida y reconocida. Ellos tienen experiencia en la producción de fórmulas infantiles y no se está improvisando al introducirla acá”, enfatizó.

En este sentido, precisó que uno de los beneficios para los bebés es que Formidable Crecer San Simón cumple con los requerimientos de calorías y vitaminas.

Asimismo, subrayó que esta fórmula está enriquecida con hierro, ácido fólico y aminoácidos, lo que la hace una alternativa ideal, confiable y segura en su alimentación.

Además, aclaró que Formidable Crecer San Simón no es una leche especial, es una leche normal para niños saludables de 0 a 6 meses y de 6 a 12 meses.

Por lo tanto, podría existir una contraindicación si los bebés son alérgicos a la lactosa o si requieren consumir leche hipoalergénica, ya que contiene lactosa y proteína completa, no está hidrolizada.

“Como pediatra, recomendaría a las mamás que no pueden amamantar que usen esta fórmula porque es una muy gran opción. Cumple con todos los requerimientos establecidos en los protocolos de la OMS. Es una leche que es una gran alternativa y la gente verá que, pese a que tendrá un costo menor, no es menos saludable, sino un beneficio para el pueblo”, resaltó.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Más de 150 mascotas beneficiadas por jornada de atención veterinaria integral en Juan José Mora ‎

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído