Internacional
Crearon tapabocas transparentes para la comunidad sorda

Una estudiante de Educación Diferencial de la Universidad Eastern Kentucky en Estados Unidos, tuvo la iniciativa de crear tapabocas transparentes para la comunidad sorda; los cuales serán donados a quienes lo soliciten durante la pandemia del COVID-19.
Ashley Lawrence de 21 años explicó que la intención de fabricar ésta mascarilla es colaborar para que a los familiares o amigos; se les puedan leer los labios al momento de comunicarse.
«Considero que es el momento de solidarizarse con las personas, y luego de ver en Facebook que la gente hacía barbijos tradicionales; pensé en aquellas personas con problemas de audición», agregó la joven.
Tapabocas transparentes para la comunidad sorda son gratuitos
La estudiante de Educación contó, que su idea la concretó cuando convenció a su mamá de que la ayudara a elaborarlos. Luego, comenzaron ambas con algunas sábanas y un rollo de plástico que tenían en casa a fabricar los tapabocas transparentes para la comunidad sorda cercana.
Aseguró sobre ello, que » no les cobro nada, creo que si lo necesitan, los necesitan y no deberían pagarlos. Así que los enviamos de forma gratuita siempre que haya personas que los soliciten».
A raíz de éste gesto de solidaridad, Lawrence comenzó una campaña de crowdfunding para reunir fondos y comprar más materiales como telas y plásticos con el fin de continuar produciendo más mascarillas.
Precisó, que «ya tiene decenas de pedidos y la intención es enviar de forma gratuita estas máscaras a las personas que realmente las necesiten».
Ashley, quien se dedica al estudio de la comunidad con discapacidad auditiva y colabora con ella anunció, que en equipo con su madre idean otros diseños de cubrebocas; «que sean más cómodos para las personas que llevan implantes cocleares o audífonos. De hechos, estamos haciendo algunas que se ponen alrededor de la cabeza o del cuello”, apuntó.
Con información: ACN/El Clarín/Foto: Cortesía
Lee también: Lacava anuncia producción de tapabocas para los carabobeños
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa