Salud y Fitness
Pasos para hacer un tapabocas en casa

La organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso del tapabocas para prevenir el COVID-19.
De manera rápida y fácil te enseñamos los pasos para hacer un tapabocas en casa.
Materiales para hacer un Tapabocas
Pedazo de tela que sea gruesa.
Goma.
Tijeras.
Hilo.
Máquina de coser / puedes coser a mano.
Lápiz.
Cómo hacer un Tapabocas
Aprovechando al máximo la tela, traza rectángulos de los siguientes tamaños:
- Para adulto de 20 por 15 centímetros;
- Para niños de 18 por 12 centímetros.
Tienes que recortar dos pedazos de tela del mismo tamaño y que te cubra la boca y la nariz.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Dobla a 3 cm del borde la parte superior del rectángulo y coses en la parte de la orilla.
Luego recortar 24 cm de goma para cada lado e introducir por los extremos.
Anuda las gomas y listo. Un tapabocas hecho en casa.
Lavar y reutilizar el Tapabocas
Para quitarse el tapabocas : desamárrela y tómela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla).
Colóquela en un recipiente con alcohol o agua jabonosa y remójela durante 15 minutos. Si dispone de cloro, vierta una cucharada en el agua jabonosa.
Lava y luego Enjuague con suficiente agua hasta que no queden restos de agua jabonosa.
Póngalo a secar al sol y al aire.
Una vez seco, planchar a alta temperatura (si es de tela).
Lávese las manos una vez termine de lavarla.
Otras opciones para hacer un Tapabocas en casa
https://www.instagram.com/p/B9sU0pHFgw9/
Tapabocas hecho en casa. (Poner sonido) pic.twitter.com/VEiUhzxOoc
— Johana Bahamón (@Johana_Bahamon) March 16, 2020
En tan solo tres pasos puedes fabricar tu tapa boca y prevenir el Covid -19 pic.twitter.com/v25hIEHGeS
— Carnet de la Patria (@CarnetDLaPatria) March 15, 2020
No dejes de leer: Conoce cómo preparar antibacterial casero
ACN/ Redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación