Deportes
¡Industria pionera! Pelota Tamanaco retorna a los diamantes de la LVBP

La pelota Tamanaco regresa a los campos de la LVBP, que escuchará la voz de «playball» mañana sábado 22 de octubre en cuatro plazas. Tuvieron que pasar 22 años para que esto sucediera, en otras palabras, desde la campaña 1999-2000.
Eran pasadas las 4:00 de la tarde, del pasado martes 18 de octubre, poco a poco la Feria de la Cámara Venezolana del Juguete, Deporte y Recreación (CAVEFAJ), que se realiza en el Hotel Hesperia de Valencia, tomaba más cuerpo con la llegada de potenciales compradores al mayor y público en general, stands bien ubicados en uno de los salones del recinto.
En una esquina estaba la exposición de una de las empresas emblemáticas en deporte de nuestro país, Industrias Tamanaco, con más de medio siglo (1967) un poco más joven que la LVBP (1946) que le brinda de nuevo la confianza de fabricar la pelota oficial de la temporada 2022-2023, que escuchará la voz de «playball» mañana sábado 22 de octubre en cuatro plazas del país.
«Han sido tres años de pruebas, en conjunto con la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, todos los equipos que la integran han comprobado su calidad, que cumple con las especificaciones de las Grandes Ligas o de las mejores ligas profesionales del mundo «; soltó Rodolfo Eugenio Del Moral Vega, presidente de Industrias Tamanaco.
Pelota Tamanaco regresa a los campos
Acompañado del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano y de Navegantes del Magallanes, Oswaldo «Gago» Olivares, el ingeniero civil, nacido en Mérida, no contiene su emoción -no es para menos- de que uno de los productos emblema de la marca, retorne al beisbol profesional venezolano.
«Hemos garantizado las pelotas a tiempo para el arranque del torneo. Desde agosto pasado, la Liga tiene en su poder la cantidad de 4000 mil docenas (48.000 pelotas)»; expresó Del Moral.
Aficionado de Cardenales de Lara, por estudiar desde la adolescencia en Barquisimeto. Rodolfo del Moral, padre de seis hijos, como dice dos trabajan en la empresa y «una está por convencerla», nos comenta sobre la historia de esta empresa familiar con 55 años, fundada por Juan Pedro Del Moral, que desde sus inicios está ligada al deporte menor y amateur.
Cuenta con tres fábricas en Acarigua y 140 trabajadores. «El jefe Luis Vargas se despidió dejándonos tres mujeres, ingenieras de producción de Barquisimeto, que han mejorado la calidad y el nivel de los procesos, apegados a las nuevas tecnologías» dijo el nacido en Mérida.
«Nuestros trabajadores cuentan con sistema de salud, porque es un personal especial para producir. Todos se mantuvieron activos durante la pandemia del covid, no despedimos a ninguno, porque sabíamos el trabajo especial que realizan»; soltó.
Ligados al deporte menor

Bates con sello criollo.
Industrias Tamanaco está ligado al deporte menor y amateur desde su génesis, primero con guantes y pelotas, aunque ahora ha diversificado el mercado, con pelotas y guantes de softbol; además de balones de fútbol, futbol sala, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, entre otros.
El uso de sus productos por la Corporación Criollitos de Venezuela, las Pequeñas Ligas y academias de beisbol utilizan sus productos; igualmente en República Dominicana y Puerto Rico.
No todo es beisbol
Rodolfo Del Moral Vega nos cuenta la expansión de Industrias Tamanaco, ligada históricamente al beisbol, luego al softbol, pero desde hace un tiempo también a otras disciplinas deportivas, como baloncesto, fútbol, fútbol sala y futbolito.
Son balones de alta calidad, termosellados, que tienen sus nombres en honor a sitios o personajes emblemáticos de la historia venezolana. El de fútbol fue bautizado como «Roraima»; los bates de aluminio «Catatumbo» y «Caimán» que le dan ese toque criollo.
Finalmente, agradeció la Liga Venezolana de Beisbol Profesional por la confianza brindada, que con satisfacción cumplieron a cabalidad con un grupo de trabajo especializado y comprometido en todo momento.
Entre anécdotas de Industrias Tamanaco y otros temas, el ingeniero Rodolfo del Moral Vega, de madre merideña y padre portugueseño, recordó una de frases de este último: «Si no producimos el país no sale adelante», pero remató con otra no menos acertada: «La empresa da salud al país».
A saber
Material de una pelota de beisbol
-
Foto: LVBP.
Un mingo o núcleo redondo de caucho (cushion cork)
- Tres capas de lana
- Una capa de hilo de algodón
- Cubierta de piel tipo «A»
- Hilo rojo de nylon
ACN/MAS
No deje de leer: Astros barren en casa y se colocan 2-0 ante Yanquis (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)