Internacional
En suspenso mantiene Maduro viaje a cambio de mando en Chile

En suspenso mantiene Maduro viaje a cambio de mando en Chile: El Presidente Nicolás Maduro aún no toma una decisión en relación con su posible viaje a cambio de mando el Chile y por estos días el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra enfocado en la compleja situación política que enfrenta hoy su administración con la oposición a su gobierno.
No indicaron desde la Cancillería de Venezuela el motivo del suspenso, pero si que el mandatario venezolano no tiene resuelto aún si participará o no de la ceremonia de traspaso presidencial de mando de Chile, prevista para el próximo 11 de marzo.
Critican en chile eventual visita de Nicolás Maduro y Raúl Castro
Desde Caracas aseguran, eso sí, que el Mandatario recibió la invitación del gobierno chileno. La misma que ha gatillado una serie de críticas desde el mundo político, que cuestiona una eventual asistencia de Maduro y de su par cubano, Raúl Castro, a la entrega de la banda presidencial de Michelle Bachelet a Sebastián Piñera.
En medio de esta polémica fue que el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, interrumpió sus vacaciones para referirse al tema. Primero, el secretario de Estado quiso dejar en claro que para las invitaciones que se extendieron para la ceremonia del 11 de marzo se tomó en cuenta el mismo protocolo utilizado desde el retorno de la democracia, que consiste en invitar a todos los jefes de Estado con los cuales Chile tiene actualmente relaciones diplomáticas. A ellos se sumó también Bolivia, país con el que Chile hoy tiene congelados los diálogos. “De modo que aquí no hay que confundir lo jurídico y lo político con lo protocolar”, expresó el canciller Muñoz.
La trastienda de la invitación a Maduro y el recuerdo del canciller
En esa misma línea, ante la insistencia de los periodistas por saber su opinión sobre una eventual visita de Nicolás Maduro al traspaso de mando, el ministro respondió que “cada presidente, cada jefe de Estado evaluará si es bienvenido o no al país al que va”. Y añadió que, “cada cual verá si hay clima para que vengan a nuestro país”.
A las críticas de dirigentes de Chile Vamos, la DC y el PPD sobre una eventual participación de Maduro y Castro se sumó el secretario general de RN, Mario Desbordes. “El cambio de mando del 11 de marzo, en el salón de honor del Congreso, es un acto cívico, republicano y democrático. Invitar a Maduro o a Castro, que no respetan esos conceptos y, más aún, los pisotean a diario, sería una bofetada a sus pobres pueblos”, aseguró.
En relación a los emplazamientos del Presidente Evo Morales a días de que comiencen los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Muñoz evitó referirse al tema. “Me he autoimpuesto un veto para no responderle al Presidente de Bolivia”, dijo.
ACN/LT
No deje de leer: María Corina: Primera opción para la oposición según encuestadora
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto