Conéctese con nosotros

Economía

Suspendido sin explicación anuncio sobre precios acordados

Publicado

el

Compartir

Suspendido sin explicación anuncio sobre precios acordados.

El Plan 50 quedó suspendido sin ninguna explicación. Repiten la misma historia de improvisación;  afirma Jesús Santiago @santiagoj31 “La crisis es tal, qué ya reconocen que sus pésimas medidas lo qué hacen es empeorar la situación”. José Cordero @Corjos se pregunta qué “¿Improvisación o ejecución magistral de un proyecto que lleva a Venezuela al nivel requerido para sometimiento general? O “Punto de no retorno”.

El gobierno de Nicolás Maduro Moros hace parecer improvisadas sus decisiones económicas relacionadas a los procedimientos para combatir la hiperinflación y en esta ocasión posterga los anuncios sobre precios acordados que tenía previstos para el día domingo 08 de julio sobre la fijación de los precios a diferentes productos como parte del llamado “plan 50”.

Una notificación extraña

A través de un breve comunicado, el Ministerio de Comunicación notificó que la convocatoria a cargo del vicepresidente del Área Económica y ministro de Industrias Básicas, Tareck el Aissami, para dar a conocer esta información sobre precios acordados, quedó “suspendida”, sin ofrecer más detalles.

La nota de prensa emitida por el Ministerio de Comunicación dice que lograron «reducir en más de 130 % el precio de los productos» en el mercado mayorista de Coche, a esto el gobierno le llamó “Precios acordados”, Sin embargo, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), rechaza esta medida debido a que en el país los precios suben en cuestión de horas debido a la hiperinflación, había señalado esta semana que el Gobierno no se había reunido con todos los sectores.

El primer vicepresidente de la principal patronal venezolana, Fedecámaras, Ricardo Cussano, también expresó su rechazo a la idea de fijar los precios ya que con eso “no se va a solucionar la escasez (de productos) ni muchísimo menos la hiperinflación”.

Cussano dijo conjuntamente que “en todo caso lo que no es menos cierto es que en ninguna de las reuniones que se han dado se han tomado decisiones de carácter sistémico y estructural”.

Los empresarios han criticado todos los controles que los Gobiernos de Chávez, y ahora de Maduro, han intentado poner a la economía y que aseguran han llevado a la ruina del país, pues recuerdan que cada vez que se hacen estos anuncios hay mayor escasez de productos.

Enrique Ochoa Antich expresa: “Creer que en un entorno hiperinflacionario puede siquiera explorarse la posibilidad de pactar precios fijos por la vía de establecer la estructura de costos de las mercancías, es más que una candidez, una necedad”.

Destacados usuarios opinan

En @ReporteYa se seleccionaron algunas opiniones de usuarios destacados:

La usuaria, lacató @Chabela0 redacta: “No es inviable esa solución y ellos lo saben, no se pueden desaparecen los productos de Ipso facto”.

El Presidente de FEDENAGAS, Carlos Albornoz señala: “Plan 50, Maradona, invasión gringa, todos los días un Show para distraer la atención, mientras se cierra el ciclo norte invierno (donde debimos haber sembrado el 80% de los alimentos que vamos a consumir en los próximos 15 meses) y no tenemos ni la 1/4 parte de eso ¡Puro show!”.

Emilio Quintana @emquiben expresa: “Fueron regulados los anuncios del gobierno sobre la regulación de precios llamado “plan 50” quedó “suspendida”, sin que se ofrecieran detalles.  Se repite la misma historia de improvisación de los genios de este gobierno”.

El usuario, Jesús Santiago @santiagoj31 comunica: “La crisis es tal, qué ya reconocen que sus pésimas medidas lo qué hacen es empeorar la situación”.

Luis Hernández H. @luishh1954 comenta: “Cada día es peor, ellos no tienen ningún tipo de capacidad gerencial, pero lamentablemente les permitimos que sigan avanzando y logrando los objetivos que se han propuesto y nadie los detiene. Tienen 20 años en lo mismo”.

La cuenta, Rómulo David Marcano @daelectric1 manifiesta: “Así es todo lo que hace este gobierno, ¿No sé cómo los venezolanos le hemos permitido la destrucción por completa del país? porque todos somos culpables directa o indirectamente ¿Hasta cuándo nos calamos esto?”.

El Ingeniero, José Cordero @Corjos escribe: “¿Improvisación o ejecución magistral de un proyecto que lleva a Venezuela al nivel requerido para sometimiento general? Punto de no retorno”.

ACN/redes/@REPORTEYA/@emquiben/@santiagoj31/@Corjos/@ReporteYa/Chabela0/@CarlosOAlbornoz

No deje de leer: Comunas y milicias supervisarán precios de alimentos y pasajes

Economía

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Publicado

el

Compartir

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.

Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.

Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.

El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.

Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.

Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.

Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)

Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.

Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.

También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.

Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.

Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.

El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.

La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.

Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.

Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído