Política
Supuesto intento de soborno del diputado Noriega a Marquina

Este viernes 17 de enero, el diputado opositor de la Asamblea Nacional (AN) Alfonso Marquina; presentó durante una rueda de prensa un audio donde el parlamentario Justo «Goyo» Noriega intentó sobornarlo.
En el material hecho público, aparentemente se escucha cuando Noriega le dice a Marquina el cinco de enero; que deje de apoyar al líder político Juan Guaidó.
Luego, el diputado que apoya a su homólogo Luis Parra, le reveló a Marquina; que «acordamos un pago de 700.000 dólares para votar a favor de la junta directiva de Parra».
Conversación entre Marquina y Noriega
Aunado a lo antes mencionado, Noriega le informó a Marquina , que existía una propuesta para que él fuera quien ejerciera la presidencia de la AN.
Seguidamente, el legislador consideró que lo planteado era sospechoso; debido a que todo el ente conocen de su activa participación política al lado de Guaidó.
Incluso, en la grabación el supuesto intento de sobornador explicó, que se reunieron con Nicolás Maduro; con el objetivo de discutir de qué forma se debería tomar la AN.
Asimismo, el diputado Noriega también comentó, quiénes conformarían la directiva en la propuesta de Luis Parra.
Luego de presentar este audio, el denunciante del presunto intento de soborno aseguró al equipo de El Nacional; «también contamos con información sobre procesos judiciales a varios legisladores a quienes se les imputaría el delito de asalto al centinela».
Ante esta situación, Marquina alertó que su integridad y la de su familia está en peligro. «Si algo nos sucede a los diputados de la bancada democrática; el único responsable es quien dirige la Operación Alacrán», aseveró.
Noriega lo niega
Posterior a la rueda de prensa, «Goyo» Noriega negó las acusaciones y comentó a través de Twitter; «ante el fracaso de todas las estrategias; las cuales han aplicado desde la cúpula del G4, hoy comienzan a aplicar una más ruin y perversa».
En respuesta al presunto audio que lo involucra en una irregularidad, Noriega alertó a Marquina; «que sepa que ha cometido un delito, ha simulado un hecho punible, me está calumniando y difamando; y por ello tendrá que responder ante la justicia, así que me reservo todas las acciones legales que me corresponden ejercer».
Sobre este tira y encoje entre ambos, el legislador opositor-oficialista aseveró; «este hecho es la forma que encontraron para intentar tapar el ‘escándalo’ que generó la información sobre el apoyo que la USAID le ha dado al G4 y a Guaidó; por un monto de ‘467 millones de dólares'».
¿Si el Diputado Marquina tenía ese audio por que lo saca dos semanas despues de la elección de la Directiva de la Asamblea Nacional?, ¿por que no lo sacó antes para así impedir lo que finalmente ocurrió? No lo hizo porque no lo tenía, porque ese audio es un vulgar montaje. #17Ene
— Goyo Noriega (@GoyoNoriega) January 17, 2020
Con información: El Universal/El Nacional/Foto:
Lee también: Fotos publicadas de Óscar Pérez serán presentadas en la CPI
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela