Conéctese con nosotros

Internacional

Suiza congela fondos a siete altos funcionarios venezolanos

Publicado

el

suiza-maikel-moreno
Compartir

El Consejo Federal (gobierno) de Suiza promulgó hoy sanciones contra Venezuela y congeló los fondos de siete altos funcionarios, entre ellos el fiscal general y el presidente de la Corte Suprema.

Suiza justifica las medidas «a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas», informó el ejecutivo en un comunicado.

Las sanciones, que tomarán efecto a las 18.00 hora local helvética, siguen así las impuestas por la Unión Europea, concretamente, el Consejo Federal ha congelado fondos y ha prohibido la entrada en Suiza a siete altos cargos.

Entre ellos destaca Maikel José Moreno Pérez, presidente del Tribunal Supremo de Justicia «por haber facilitado y apoyado las acciones y políticas del Gobierno que han socavado la democracia y la ley y el orden en Venezuela, y es responsable por acciones que han usurpado la autoridad a la Asamblea Nacional».

También ha sido sancionado Tarek William Saab Halabi, fiscal general porque «en su previo rol como Defensor del Pueblo socavó la democracia y la ley y el orden en Venezuela por apoyar acciones contra oponentes del Gobierno y el retiro de competencias a la Asamblea General».

Asimismo, la medida afecta a el vicepresidente primero del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, «envuelto en socavar la democracia y la ley y el orden en Venezuela».

También ha sido sancionado el ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol a quien Suiza considera «responsable de serias violaciones a los derechos humanos y represión de la oposición democrática en Venezuela, incluyendo la prohibición y represión de manifestaciones políticas».

El jefe del Servicio Nacional Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), Gustavo Enrique González López, también es sancionado por ser supuestamente «responsable de serias violaciones a los derechos humanos (incluyendo detenciones arbitrarias, trato inhumano y degradante y tortura), y represión de la sociedad civil y la oposición democrática».

La medida también afecta a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena Ramírez porque «sus acciones y políticas han socavado la democracia y la ley y el orden en Venezuela, incluyendo al facilitar el establecimiento de la Asamblea Constituyente».

Asimismo, Suiza acusa al jefe del gobierno del Distrito Capital y comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana hasta el 21 de junio de 21, Antonio José Benavides, «de estar envuelto en la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Venezuela, y responsable de serias violaciones a los derechos humanos cometidas por la Guardia Nacional Bolivariana bajo su mando».

Además, el Consejo Federal ha establecido un embargo de venta y exportación de equipamiento militar y los bienes «susceptibles de ser usados con fines represivos».

Asimismo, se prohíben la venta de equipamientos y tecnología que puedan servir a la vigilancia o para interceptar comunicaciones telefónicas o de internet.

El texto especifica que el Gobierno helvético está «gravemente preocupado por las violaciones repetidas de las libertades individuales de los venezolanos, donde el principio de la separación de poderes se ve severamente afectado y donde el proceso para las próximas elecciones sufre un fuerte déficit de legitimidad».

El ejecutivo suizo apela a Venezuela a «restaurar la integridad del proceso electoral y a promover un espacio democrático incluyente y plenamente respetuoso de su marco constitucional y legal y de su obligaciones internacionales».

No dejes de leer: Protección para 57 diputados venezolanos aprueba Unión Interparlamentaria

EFE

Internacional

Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Publicado

el

Trump, sobre Zelenski -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que no es «un gran admirador» del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitiendo que este no ha hecho «el mejor trabajo» para prevenir el conflicto armado en su país.

«Rusia es mucho más grande. Es una fuerza militar más grande. Y si eres inteligente, no te involucras y no te metes en guerras», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

En ese contexto, Trump declaró que no culpa a Zelenski por el conflicto. «Pero lo que digo es que yo no diría que ha hecho el mejor trabajo, ¿vale? No soy un gran admirador», agregó.

«No estoy contento con él, y no estoy contento con nadie involucrado», sostuvo, reiterando: «No estoy exactamente encantado con el hecho de que esa guerra empezara».

Ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses

Este lunes, Trump tachó de ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses para combatir con Rusia, que es militarmente superior a Ucrania. «Cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿no? No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé los misiles», afirmó.

Zelenski señaló durante la reunión que Washington no había hecho esfuerzos suficientes para alcanzar un alto al fuego y asegurar que Rusia no destruyera Ucrania. A lo que J.D. Vance contestó vehemente: «Hacer una pelea aquí delante del pueblo estadounidense me parece una falta de respeto. Porque usted está buscando ayuda. Y usted debería estar dándole las gracias al presidente Trump». En los días siguientes, la tensión siguió aumentando entre un Zelenski convencido de que el fin de la guerra era aún «lejano» y un Trump que advertía al ucraniano de que EE. UU. no lo iba a tolerar durante mucho tiempo.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído