Internacional
Suiza congela fondos a siete altos funcionarios venezolanos

El Consejo Federal (gobierno) de Suiza promulgó hoy sanciones contra Venezuela y congeló los fondos de siete altos funcionarios, entre ellos el fiscal general y el presidente de la Corte Suprema.
Suiza justifica las medidas «a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas», informó el ejecutivo en un comunicado.
Las sanciones, que tomarán efecto a las 18.00 hora local helvética, siguen así las impuestas por la Unión Europea, concretamente, el Consejo Federal ha congelado fondos y ha prohibido la entrada en Suiza a siete altos cargos.
Entre ellos destaca Maikel José Moreno Pérez, presidente del Tribunal Supremo de Justicia «por haber facilitado y apoyado las acciones y políticas del Gobierno que han socavado la democracia y la ley y el orden en Venezuela, y es responsable por acciones que han usurpado la autoridad a la Asamblea Nacional».
También ha sido sancionado Tarek William Saab Halabi, fiscal general porque «en su previo rol como Defensor del Pueblo socavó la democracia y la ley y el orden en Venezuela por apoyar acciones contra oponentes del Gobierno y el retiro de competencias a la Asamblea General».
Asimismo, la medida afecta a el vicepresidente primero del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, «envuelto en socavar la democracia y la ley y el orden en Venezuela».
También ha sido sancionado el ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol a quien Suiza considera «responsable de serias violaciones a los derechos humanos y represión de la oposición democrática en Venezuela, incluyendo la prohibición y represión de manifestaciones políticas».
El jefe del Servicio Nacional Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), Gustavo Enrique González López, también es sancionado por ser supuestamente «responsable de serias violaciones a los derechos humanos (incluyendo detenciones arbitrarias, trato inhumano y degradante y tortura), y represión de la sociedad civil y la oposición democrática».
La medida también afecta a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena Ramírez porque «sus acciones y políticas han socavado la democracia y la ley y el orden en Venezuela, incluyendo al facilitar el establecimiento de la Asamblea Constituyente».
Asimismo, Suiza acusa al jefe del gobierno del Distrito Capital y comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana hasta el 21 de junio de 21, Antonio José Benavides, «de estar envuelto en la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Venezuela, y responsable de serias violaciones a los derechos humanos cometidas por la Guardia Nacional Bolivariana bajo su mando».
Además, el Consejo Federal ha establecido un embargo de venta y exportación de equipamiento militar y los bienes «susceptibles de ser usados con fines represivos».
Asimismo, se prohíben la venta de equipamientos y tecnología que puedan servir a la vigilancia o para interceptar comunicaciones telefónicas o de internet.
El texto especifica que el Gobierno helvético está «gravemente preocupado por las violaciones repetidas de las libertades individuales de los venezolanos, donde el principio de la separación de poderes se ve severamente afectado y donde el proceso para las próximas elecciones sufre un fuerte déficit de legitimidad».
El ejecutivo suizo apela a Venezuela a «restaurar la integridad del proceso electoral y a promover un espacio democrático incluyente y plenamente respetuoso de su marco constitucional y legal y de su obligaciones internacionales».
No dejes de leer: Protección para 57 diputados venezolanos aprueba Unión Interparlamentaria
EFE
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno