Internacional
Sanciones financieras y tecnologicas aplica Suiza contra Venezuela

Sanciones financieras y tecnologicas aplica Suiza contra Venezuela: Los sancionados son Néstor Reverol, Diosdado Cabello, Tibisay Lucena, Maikel Moreno, Gustavo González López, Antonio Benavides y Tarek William Saab. El gobierno suizo congeló los activos y prohibió el ingreso de siete ministros y funcionarios de alto rango del gobierno del presidente Nicolás Maduro y entre otras sanciones se encuentra prohibir la venta de armas o artefactos que contribuyan a la represión en Venezuela.
El gobierno de Suiza impuso sanciones en contra de Venezuela y prohibió la entrada al país de siete funcionarios venezolanos. Esta decisión se basa en la línea de sanciones aplicadas por la Unión Europea.
Se prohíben la venta de equipamientos y tecnología que puedan servir a la vigilancia o para interceptar comunicaciones telefónicas o de internet.
Estos son los sancionados:
Mariano de Alba, abogado especialista en en Derecho Internacional, indicó que los sancionados son Néstor Reverol, Diosdado Cabello, Tibisay Lucena, Maikel Moreno, Gustavo González López, Antonio Benavides y Tarek William Saab.
Mediante un comunicado, Suiza ordenó una serie de restricciones económicas con Venezuela: prohíbe la venta, el suministro, la exportación y el tránsito a Venezuela de armas y bienes que puedan utilizarse para la represión interna.
Una prohibición similar también se aplica a equipos, tecnología y software que se pueden usar para monitorear e interceptar las comunicaciones por Internet y por teléfono.
Suiza además congeló los activos y se emitieron prohibiciones de entrada y tránsito para las personas físicas, empresas y organizaciones incluidas en la lista. Estas medidas están actualmente dirigidas contra siete ministros venezolanos y funcionarios de alto rango.
«Suiza se está alineando con las sanciones impuestas por la UE como resultado de violaciones de los derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho y las instituciones democráticas», se lee en el comunicado.
El Consejo Federal aseguró, mediante el comunicado, sentirse profundamente preocupado por las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Señaló que en el país el principio de separación de poderes se ve gravemente socavado y el proceso en vista de las próximas elecciones adolece de una grave falta de legitimidad.
«Hace un llamamiento a Venezuela para que restaure la integridad del proceso electoral y promueva un entorno democrático inclusivo que respete plenamente su marco constitucional y legal y sus obligaciones internacionales», reza el comunicado.
El comunicado expresa también la prohibición aplicada a equipos, tecnología y software que se pueden usar para monitorear e interceptar las comunicaciones por Internet y por teléfono.
ACN/agencias/AFP/EFE
No deje de leer: Régimen de Nicolás Maduro no tendrá legitimidad después del 20 de mayo
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras