Nacional
¡Denuncia oposición! Subregistro de 60% en muertes por COVID-19 en Venezuela (+ vídeo)

La oposición venezolana denunció que existe un subregistro de al menos 60% de muertes reportadas en el país por la COVID-19, por cuanto el número real de fallecidos sería de 778, y no de 386; como informó esta misma jornada el Gobierno de Nicolás Maduro.
«El número de fallecidos real es de 778 venezolanos que han perdido su vida por la COVID-19»; dijo en una rueda de prensa virtual el diputado opositor José Manuel Olivares, nombrado comisionado para la Salud y Atención Sanitaria a los migrantes por el líder opositor Juan Guaidó.
«Hoy, no hay ninguna duda en el mundo científico nacional y internacional de que el subregistro en Venezuela está por el orden del 60 %, tanto en el número de casos como en el de fallecidos»; agregó Olivares, quien está exiliado en Colombia desde finales de 2018.
Subregistro de al menos 60% de muertes en Venezuela
Olivares dijo que, incluso, el número de fallecidos podría ser 4 veces mayor, aunque solo pudo confirmar 778 muertes por la pandemia hasta el lunes 31 de agosto.
El médico de profesión apuntó que de estas muertes, 115 corresponden a trabajadores sanitarios de todo el país; inmerso en la peor crisis de su historia moderna.
«(Eran) médicos que más nunca harán un diagnóstico, enfermeras que más nunca aplicarán un tratamiento«; señaló.
País donde muere más personal de salud
En ese sentido, aseguró que Venezuela es el país «con la mayor tasa de mortalidad de médicos en toda América Latina».
«El país donde más muere personal de salud es Venezuela (…), en Venezuela es 30 veces más peligroso ser médico o enfermera que en cualquier parte del mundo, y en Venezuela se tiene 111 veces más posibilidades de morir en un hospital que cualquier otra arte del mundo»; indicó.
Asimismo, aseveró que los servicios médicos intensivos de Caracas y de cinco estados del país están «colapsados».
Estimó la ocupación nacional de las terapias intensivas en 70%; por cuanto hizo un llamado al Gobierno de Maduro para que «diga la verdad» y actúe en consecuencia.
Menos pruebas y más lento para resultados
De acuerdo con el diputado, Venezuela es, a su vez, el país que menos pruebas diagnóstico hace en la región; además el más lento para entregar resultados, con tiempos que varían entre los 15 y los 20 días.
VIDEO | Comisionado para la Salud, José Manuel Olivares, denunció que 115 miembros del sector salud han fallecido por Covid-19.
"Tenemos mayor tasa de mortalidad en personal sanitario de América Latina" pic.twitter.com/c6EZW85CNq
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 1, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Guaidó dice que Maduro indultó opositores para «legitimar» próximos comicios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.
Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.
Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.
Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.
Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra
La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.
Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.
En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :
Ensalada Caprese Clásica
Ingredientes:
· 2 tomates maduros.
· 1 bola de mozzarella fresca.
· Hojas de albahaca fresca.
· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.
· Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.
2. Corta la mozzarella en rodajas.
3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.
4. Decora con hojas de albahaca fresca.
5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.
6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!
Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.
Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.
Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.
Te invitamos a leer
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría15 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional9 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos14 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos15 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo