Nacional
¡Denuncia oposición! Subregistro de 60% en muertes por COVID-19 en Venezuela (+ vídeo)

La oposición venezolana denunció que existe un subregistro de al menos 60% de muertes reportadas en el país por la COVID-19, por cuanto el número real de fallecidos sería de 778, y no de 386; como informó esta misma jornada el Gobierno de Nicolás Maduro.
«El número de fallecidos real es de 778 venezolanos que han perdido su vida por la COVID-19»; dijo en una rueda de prensa virtual el diputado opositor José Manuel Olivares, nombrado comisionado para la Salud y Atención Sanitaria a los migrantes por el líder opositor Juan Guaidó.
«Hoy, no hay ninguna duda en el mundo científico nacional y internacional de que el subregistro en Venezuela está por el orden del 60 %, tanto en el número de casos como en el de fallecidos»; agregó Olivares, quien está exiliado en Colombia desde finales de 2018.
Subregistro de al menos 60% de muertes en Venezuela
Olivares dijo que, incluso, el número de fallecidos podría ser 4 veces mayor, aunque solo pudo confirmar 778 muertes por la pandemia hasta el lunes 31 de agosto.
El médico de profesión apuntó que de estas muertes, 115 corresponden a trabajadores sanitarios de todo el país; inmerso en la peor crisis de su historia moderna.
«(Eran) médicos que más nunca harán un diagnóstico, enfermeras que más nunca aplicarán un tratamiento«; señaló.
País donde muere más personal de salud
En ese sentido, aseguró que Venezuela es el país «con la mayor tasa de mortalidad de médicos en toda América Latina».
«El país donde más muere personal de salud es Venezuela (…), en Venezuela es 30 veces más peligroso ser médico o enfermera que en cualquier parte del mundo, y en Venezuela se tiene 111 veces más posibilidades de morir en un hospital que cualquier otra arte del mundo»; indicó.
Asimismo, aseveró que los servicios médicos intensivos de Caracas y de cinco estados del país están «colapsados».
Estimó la ocupación nacional de las terapias intensivas en 70%; por cuanto hizo un llamado al Gobierno de Maduro para que «diga la verdad» y actúe en consecuencia.
Menos pruebas y más lento para resultados
De acuerdo con el diputado, Venezuela es, a su vez, el país que menos pruebas diagnóstico hace en la región; además el más lento para entregar resultados, con tiempos que varían entre los 15 y los 20 días.
VIDEO | Comisionado para la Salud, José Manuel Olivares, denunció que 115 miembros del sector salud han fallecido por Covid-19.
"Tenemos mayor tasa de mortalidad en personal sanitario de América Latina" pic.twitter.com/c6EZW85CNq
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 1, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Guaidó dice que Maduro indultó opositores para «legitimar» próximos comicios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”