Conéctese con nosotros

Internacional

Suben a 2400 los muertos por potente terremoto en Afganistán (+Vídeos)

Publicado

el

2400 muertos terremoto 6.3 en Afganistán-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Alrededor de 2400 muertos y más de 2000 heridos se reportaron este domingo, tras el potente terremoto de magnitud 6.3 que se registró este sábado en el estado de Herat, en el oeste de Afganistán.

El portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, Mula Janan Sayeq; indicó a la agencia de noticias EFE que “según nueva información, el número de muertos por el terremoto ha aumentado a más de 2.400 y los heridos a más de 2.000”.

La mayoría de las víctimas se encuentran en 13 aldeas de Zindah Jan, epicentro de los seísmos; ubicado en el estado de Herat, donde 1.320 residencias quedaron completamente destruidas, agregó el portavoz.

Así mismo, las autoridades del país enviaron al menos diez equipos de rescate a la zona; para atender a los sobrevivientes y proporcionar insumos, como agua, comida y medicinas.

https://twitter.com/RCR750/status/1710968829193363926

2400 muertos en Afganistán

Instituciones humanitarias como la Organización Mundial de la Salud o la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana (ARCS); también se encuentran sobre el terreno agilizando las tareas de rescate, atendiendo a las víctimas y desplazando a los habitantes a zonas más seguras.

Afganistán fue sacudida este sábado por al menos siete temblores, el primero y el cuarto, los de mayor magnitud; fueron de 6,3 grados y se produjeron en el distrito de Zindah Jan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos​​ (USGS, en inglés).

Terremoto de 6.3 en Afganistán

Al primer terremoto le siguieron otras réplicas consecutivas de 5,5; 4,7; 6,3; y 5,9; en un lapso de una hora, y un poco más tarde otros dos de 4,8 y 4,9.

El país asiático se encuentra entre los países más propensos a desastres naturales, al estar situado en la cadena montañosa del Hindu Kush; un punto de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.

https://twitter.com/ELPINERO/status/1710898288486986182?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1710898288486986182%7Ctwgr%5E105a0bfbe1d3c27e3a2d3fbc4b8811e54620bbd2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fmas-de-2-000-muertos-en-los-terremotos-afganistan

A finales de junio del año pasado un terremoto similar de magnitud 5,9 en las provincias afganas orientales de Paktika y Khost, fronterizas con Pakistán; provocó la muerte de más de mil personas y unos 1.500 heridos, además de la destrucción de cientos de viviendas.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Más de 700 muertos en Israel y 313 en Palestina tras ataque sorpresa de Hamas

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído